Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la frecuencia del uso de la anticoncepción oral de emergencia en mujeres que asisten al servicio de planificación familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018. Metodología: investigación de tipo cuantitativo de diseño descriptivo simple, transversal, observacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana de la Cruz, Alba Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticonceptivos orales
Planificación familiar
Efectividad anticonceptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_87c510b0a0c077dddac7efee96605094
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4875
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Muñoz Hidrogo, Mirtha ElizabethQuintana de la Cruz, Alba IreneQuintana de la Cruz, Alba Irene2019-06-17T15:41:25Z2019-06-17T15:41:25Z2019Quintana, AI. Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4875El objetivo es determinar la frecuencia del uso de la anticoncepción oral de emergencia en mujeres que asisten al servicio de planificación familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018. Metodología: investigación de tipo cuantitativo de diseño descriptivo simple, transversal, observacional y prospectivo. con una población conformada por usuarias que asistieron al servicio de planificación familiar del Hospital San José durante el periodo 2016-2018, siendo un total de 110 que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: en relación a la frecuencia del uso, 64.5% utilizó la anticoncepción oral de emergencia entre 1 a 2 veces. en cuanto a efectos secundarios y efectos colaterales, 52% indicó no haber tenido ningún síntoma, según los motivos del uso, 51.8% indicó prevenir embarazo por relaciones sexuales sin protección. según las características de las usuarias, 56.3% tuvieron entre 22 a 34 años, 44.5% con nivel de instrucción de secundaria completa y 49% fueron solteras y con igual porcentaje convivientes. Conclusión: la frecuencia del uso de la anticoncepción oral de emergencia fue 64.5% usuarias que utilizaron entre 1 a 2 veces dicha anticoncepción en el sector callao durante el periodo 2016-2018.25 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAnticonceptivos oralesPlanificación familiarEfectividad anticonceptivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuintana_ Alba.pdfQuintana_ Alba.pdfTrabajoapplication/pdf676539https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/1/Quintana_%20Alba.pdfb882b9062452762c5792edc9bbad25ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTQuintana_ Alba.pdf.txtQuintana_ Alba.pdf.txtExtracted texttext/plain42403https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/3/Quintana_%20Alba.pdf.txt73159f6bf7ee425154f3d427c2379bbeMD53THUMBNAILQuintana_ Alba.pdf.jpgQuintana_ Alba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5521https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/4/Quintana_%20Alba.pdf.jpg79d5e3fb25558d5b9be5dd31f3d014deMD5420.500.12727/4875oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/48752020-01-03 01:19:33.133REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
title Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
spellingShingle Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
Quintana de la Cruz, Alba Irene
Anticonceptivos orales
Planificación familiar
Efectividad anticonceptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
title_full Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
title_fullStr Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
title_full_unstemmed Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
title_sort Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana de la Cruz, Alba Irene
author Quintana de la Cruz, Alba Irene
author_facet Quintana de la Cruz, Alba Irene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Hidrogo, Mirtha Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana de la Cruz, Alba Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anticonceptivos orales
Planificación familiar
Efectividad anticonceptiva
topic Anticonceptivos orales
Planificación familiar
Efectividad anticonceptiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo es determinar la frecuencia del uso de la anticoncepción oral de emergencia en mujeres que asisten al servicio de planificación familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018. Metodología: investigación de tipo cuantitativo de diseño descriptivo simple, transversal, observacional y prospectivo. con una población conformada por usuarias que asistieron al servicio de planificación familiar del Hospital San José durante el periodo 2016-2018, siendo un total de 110 que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: en relación a la frecuencia del uso, 64.5% utilizó la anticoncepción oral de emergencia entre 1 a 2 veces. en cuanto a efectos secundarios y efectos colaterales, 52% indicó no haber tenido ningún síntoma, según los motivos del uso, 51.8% indicó prevenir embarazo por relaciones sexuales sin protección. según las características de las usuarias, 56.3% tuvieron entre 22 a 34 años, 44.5% con nivel de instrucción de secundaria completa y 49% fueron solteras y con igual porcentaje convivientes. Conclusión: la frecuencia del uso de la anticoncepción oral de emergencia fue 64.5% usuarias que utilizaron entre 1 a 2 veces dicha anticoncepción en el sector callao durante el periodo 2016-2018.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:41:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T15:41:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quintana, AI. Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4875
identifier_str_mv Quintana, AI. Frecuencia del uso de la anticoncepcion oral de emergencia en usuarias que asisten al servicio de planificacion familiar en el Hospital San José – Callao, 2016 - 2018 [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4875
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 25 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/1/Quintana_%20Alba.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/3/Quintana_%20Alba.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4875/4/Quintana_%20Alba.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b882b9062452762c5792edc9bbad25ec
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
73159f6bf7ee425154f3d427c2379bbe
79d5e3fb25558d5b9be5dd31f3d014de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846255871191941120
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).