Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo fue determinar la utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso (RPA) en gestantes con embarazo prolongado. Hospital de San Francisco. Enero-Setiembre 2021. Método: Investigación analítica, retrospectiva y transversal, observacional, de caso-control y cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11974 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11974 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Embarazo prolongado Evaluación de Resultado en la Atención de Salud Atención Perinatal Monitoreo Fetal Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| id | 
                  USMP_8790653aeb40887962210a955c66048d | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11974 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USMP | 
    
| network_name_str | 
                  USMP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2089 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| title | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| spellingShingle | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 Huaytalla Martinez, Jennyfer Embarazo prolongado Evaluación de Resultado en la Atención de Salud Atención Perinatal Monitoreo Fetal Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
    
| title_short | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| title_full | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| title_fullStr | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| title_sort | 
                  Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 | 
    
| author | 
                  Huaytalla Martinez, Jennyfer | 
    
| author_facet | 
                  Huaytalla Martinez, Jennyfer | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Salcedo Suárez, Katty Leticia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Huaytalla Martinez, Jennyfer | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Embarazo prolongado Evaluación de Resultado en la Atención de Salud Atención Perinatal Monitoreo Fetal Mujeres embarazadas  | 
    
| topic | 
                  Embarazo prolongado Evaluación de Resultado en la Atención de Salud Atención Perinatal Monitoreo Fetal Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
    
| description | 
                  El objetivo fue determinar la utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso (RPA) en gestantes con embarazo prolongado. Hospital de San Francisco. Enero-Setiembre 2021. Método: Investigación analítica, retrospectiva y transversal, observacional, de caso-control y cuantitativo. La muestra la conformaron 66 gestantes con embarazo prolongado, 33 de ellas con al menos un resultado perinatal adverso (grupo caso) y 33 sin tales resultados (grupo control). Se utilizó la valoración de FISHER. Los datos fueron analizados en el programa SPSS 25. Se utilizaron pruebas Chi cuadrado y regresión logística. Resultados: La edad promedio fue 24.5 ± 6.5 años, el 40.9% era primigestas y el 83.3% tuvieron 6 o más atenciones prenatales. De acuerdo al Test estresante, el 69.7% de las gestantes tendrían fetos en estado fisiológico, el 30.3% en estado dudoso y ninguno en estado severo. La mayoría de los neonatos fueron varones (56.1%), nacidos por parto vaginal (63.6%) y presentaron líquido amniótico claro (72.7%), el índice APGAR promedio al minuto fue 7.6, todos nacieron vivos. Hubo asociación significativa (p=0.032) entre los resultados del Test estresante y el resultado perinatal adverso; además el Test estresante permitió predecir el resultado perinatal adverso (p=0.047, OR=0.673). Conclusión: El Test estresante es útil para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado del Hospital de San Francisco, enero-setiembre 2021; donde, aquellos que presentaron menor puntaje del Test estresante, tuvieron mayor probabilidad de presentar resultado perinatal adverso. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-06-14T21:57:53Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-06-14T21:57:53Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Huaytalla Martinez J. Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2023. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12727/11974 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Huaytalla Martinez J. Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2023. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12727/11974 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 
                  43 p. | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad de San Martín de Porres | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de San Martín de Porres | 
    
| instacron_str | 
                  USMP | 
    
| institution | 
                  USMP | 
    
| reponame_str | 
                  USMP-Institucional | 
    
| collection | 
                  USMP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/1/huaytalla_mj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/2/f_huaytalla_mj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/3/r_huaytalla_mj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/5/huaytalla_mj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/7/f_huaytalla_mj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/9/r_huaytalla_mj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/6/huaytalla_mj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/8/f_huaytalla_mj.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/10/r_huaytalla_mj.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  fde1795849fab7060cf64717c57a6a4f 53728f0821fb87b9f9772493557983df 0a68167bdf20fe4d4b6c07920b25397c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 723a0fc70cdd0946be6acc98003ffd46 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 f825cdc7607d70fed28860e4c3919a6e 857230112674a9c3743dd85072ee2afb 58d7da0055fca1825df86b918f669380 eab75e915f22313b5549712327a83f8d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@usmp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847524465192206336 | 
    
| spelling | 
                  Salcedo Suárez, Katty LeticiaHuaytalla Martinez, Jennyfer2023-06-14T21:57:53Z2023-06-14T21:57:53Z2023Huaytalla Martinez J. Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021 [Trabajo Académico]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Obstetricia y Enfermería; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12727/11974El objetivo fue determinar la utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso (RPA) en gestantes con embarazo prolongado. Hospital de San Francisco. Enero-Setiembre 2021. Método: Investigación analítica, retrospectiva y transversal, observacional, de caso-control y cuantitativo. La muestra la conformaron 66 gestantes con embarazo prolongado, 33 de ellas con al menos un resultado perinatal adverso (grupo caso) y 33 sin tales resultados (grupo control). Se utilizó la valoración de FISHER. Los datos fueron analizados en el programa SPSS 25. Se utilizaron pruebas Chi cuadrado y regresión logística. Resultados: La edad promedio fue 24.5 ± 6.5 años, el 40.9% era primigestas y el 83.3% tuvieron 6 o más atenciones prenatales. De acuerdo al Test estresante, el 69.7% de las gestantes tendrían fetos en estado fisiológico, el 30.3% en estado dudoso y ninguno en estado severo. La mayoría de los neonatos fueron varones (56.1%), nacidos por parto vaginal (63.6%) y presentaron líquido amniótico claro (72.7%), el índice APGAR promedio al minuto fue 7.6, todos nacieron vivos. Hubo asociación significativa (p=0.032) entre los resultados del Test estresante y el resultado perinatal adverso; además el Test estresante permitió predecir el resultado perinatal adverso (p=0.047, OR=0.673). Conclusión: El Test estresante es útil para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado del Hospital de San Francisco, enero-setiembre 2021; donde, aquellos que presentaron menor puntaje del Test estresante, tuvieron mayor probabilidad de presentar resultado perinatal adverso.application/pdf43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEmbarazo prolongadoEvaluación de Resultado en la Atención de SaludAtención PerinatalMonitoreo FetalMujeres embarazadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Utilidad clínica del test estresante para predecir resultado perinatal adverso en gestantes con embarazo prolongado Hospital de San Francisco - Ayacucho enero a setiembre 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUObstetra Especialista en Monitoreo fetal y diagnóstico por imágenes en obstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Unidad de PosgradoObstetricia08113568https://orcid.org/0000-0001-8769-396X47035575915129Torres Solís, José OrestesMorán Rodríguez, Verónica GianninaParedes Talavera, Maricela Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALhuaytalla_mj.pdfhuaytalla_mj.pdfTrabajoapplication/pdf1298398https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/1/huaytalla_mj.pdffde1795849fab7060cf64717c57a6a4fMD51f_huaytalla_mj.pdff_huaytalla_mj.pdfAutorizaciónapplication/pdf547890https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/2/f_huaytalla_mj.pdf53728f0821fb87b9f9772493557983dfMD52r_huaytalla_mj.pdfr_huaytalla_mj.pdfSimilitudapplication/pdf838550https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/3/r_huaytalla_mj.pdf0a68167bdf20fe4d4b6c07920b25397cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXThuaytalla_mj.pdf.txthuaytalla_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain62815https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/5/huaytalla_mj.pdf.txt723a0fc70cdd0946be6acc98003ffd46MD55f_huaytalla_mj.pdf.txtf_huaytalla_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/7/f_huaytalla_mj.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57r_huaytalla_mj.pdf.txtr_huaytalla_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain64679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/9/r_huaytalla_mj.pdf.txtf825cdc7607d70fed28860e4c3919a6eMD59THUMBNAILhuaytalla_mj.pdf.jpghuaytalla_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5587https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/6/huaytalla_mj.pdf.jpg857230112674a9c3743dd85072ee2afbMD56f_huaytalla_mj.pdf.jpgf_huaytalla_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/8/f_huaytalla_mj.pdf.jpg58d7da0055fca1825df86b918f669380MD58r_huaytalla_mj.pdf.jpgr_huaytalla_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4924https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11974/10/r_huaytalla_mj.pdf.jpgeab75e915f22313b5549712327a83f8dMD51020.500.12727/11974oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/119742023-06-15 03:04:35.556REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).