Auditoría interna y la mejora de gestión en las empresas constructoras de Lima Metropolitana, año 2011

Descripción del Articulo

Estudia la importancia que las empresas constructoras tengan implementado una Área de Auditoría Interna dependiendo de su desarrollo empresarial y capacidad de instalación. Este trabajo es útil porque beneficiará a los siguientes sectores y profesionales: a) Empresas contratistas o constructoras, le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argote Lazón, Lina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría interna
Industria de la construcción
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Estudia la importancia que las empresas constructoras tengan implementado una Área de Auditoría Interna dependiendo de su desarrollo empresarial y capacidad de instalación. Este trabajo es útil porque beneficiará a los siguientes sectores y profesionales: a) Empresas contratistas o constructoras, les va a permitir conocer sus procesos de control en la gestión, el desarrollo de su empresa y la política de acción, que permitirá garantizar y mantener los valores, garantizando su identificación en el mercado empresarial. b) A Gerentes para tomar conocimiento y llevar un mejor control de su empresa, considerando el informe final para la toma de decisiones. c) A terceros (clientes o proveedores) para que tomen conocimiento de la capacidad de organización que cuenta este sector, dando a conocer la sostenibilidad de la empresa y su capacidad de instalación. La investigación ha comprendido a las Empresas Constructoras de Lima Metropolitana, realizando encuesta a los ingenieros, gerentes, contadores, administradores y como procedimiento de los resultados se consideró estadísticas, tanto para la tabulación, procesamiento y el análisis de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).