La auditoria interna en la optimización del gobierno corporativo a nivel de una empresa de producción de biocombustibles

Descripción del Articulo

En la tesis, se planteó como objetivo, determinar si la auditoria interna influye en la optimización del gobierno corporativo en las empresas de producción de biocombustibles, determinándose como resultado del trabajo de campo, que el grado de independencia, objetividad, servicios de aseguramiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Palomino, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría interna
Gestión financiera
Gobierno corporativo
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la tesis, se planteó como objetivo, determinar si la auditoria interna influye en la optimización del gobierno corporativo en las empresas de producción de biocombustibles, determinándose como resultado del trabajo de campo, que el grado de independencia, objetividad, servicios de aseguramiento y consultoría por parte de Auditoria Interna incide en el logro de mayor grado de coordinación entre los intereses de los individuos, las empresas y la sociedad; que mediante el aseguramiento influye para atraer inversiones; que el nivel de mejora de las operaciones y ayuda para el cumplimiento de los objetivos de las empresas incide en el alcance de metas trazadas; que el nivel de aporte para evaluación y mejora de la efectividad de procesos de gestión de riesgos, control y de la dirección incide en el equilibrio entre objetivos económicos y sociales, en la promoción del uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, y en el fortalecimiento de la economía y fomento de la probidad de las empresas. En cuanto a la estructura del trabajo, abarcó desde el planteamiento del problema, aspectos teóricos del estudio, metodología, interpretación de resultados y contrastación de hipótesis, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia bibliografía de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a clarificar la problemática en referencia, demostrando que las empresas de producción de biocombustibles necesitan evolucionar el Gobierno Corporativo, constituyéndose la Auditoria Interna en factor preponderante para su optimización. x Al concluir la tesis, se determinó que la aplicación de metodología de la investigación científica, fue aplicada desde el planteamiento del problema, manejo de información para el desarrollo de la parte teórico conceptual; así como los objetivos, hipótesis y todos los demás aspectos vinculados al estudio; para finalmente, llevar a cabo la contrastación de las hipótesis y llegar a las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).