Percepción estética de la sonrisa según la ubicación de la línea media dental

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la percepción estética de la sonrisa según la línea media dental superior (LMDS) para las personas que acuden a una facultad de Odontología. Materiales y métodos. El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, y transversal. Se aplicaron encuestas a pacientes qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillén Delgado, Claudia Amelia, Arana Soto, Liz Gisselle, Sánchez Celis, Cinthya Fiorella, Romero Ferreira, Alberto Jesús Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonrisa/fisiología
Estética dental
Ortodoncia
Expresión facial
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la percepción estética de la sonrisa según la línea media dental superior (LMDS) para las personas que acuden a una facultad de Odontología. Materiales y métodos. El estudio fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, y transversal. Se aplicaron encuestas a pacientes que acudieron a la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO – USMP) entre el 3 de octubre y el 14 de noviembre de 2011. Se registraron la foto de una mujer y de un hombre, ambos de 26 años que presentaban la línea media dental superior (LMDS) centrada con la línea media facial, con una cámara Sony Cybershot de 8,1 megapixeles y 10x de zoom óptico, ambas fotos fueron captadas en el área de Ortodoncia de la USMP y modificadas en una computadora usando el programa Microsoft office picture manager para dar una desviación de la LMDS de 1, 2 y 3 mm, obteniendo 10 fotografías. Resultados. El promedio de edad de los encuestados fue de 22,0 +/- 5,4 años, de los cuales el 35,3% fueron hombres. Las fotos mejor percibidas fueron la foto A de la mujer y la foto B del hombre, las que no muestraron desviaciones de la LMDS. Las peor percibidas fueron la foto C de la mujer y la foto A del hombre, que presentaban una desviación de 3 mm. Conclusión. Cabe la posibilidad que estos parámetros no llegaran a estar dentro los objetivos ideales planteados por el ortodoncista al inicio del tratamiento, pero sí son bien aceptados estéticamente por el público en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).