Concordancia en la percepción estética de la sonrisa por egresados de la especialidad de ortodoncia, estudiantes de artes plásticas y personas sin conocimiento odontológico, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la concordancia en la percepción estética de la sonrisa por egresados de la especialidad de ortodoncia, estudiantes de artes plásticas y personas sin conocimiento odontológico (legos) de la ciudad de Arequipa. Es un estudio observacional, prospectivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Flores, Barbara Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9677
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonrisa
expresión facial
ortodoncia
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la concordancia en la percepción estética de la sonrisa por egresados de la especialidad de ortodoncia, estudiantes de artes plásticas y personas sin conocimiento odontológico (legos) de la ciudad de Arequipa. Es un estudio observacional, prospectivo, transversal y relacional, en el que participaron 30 egresados de ortodoncia, 30 estudiantes de artes plásticas y 30 legos, quienes calificaron a través de una ficha de observación 24 fotografías correspondientes a 3 variaciones de cada uno de los 8 componentes de una sonrisa balanceada estipulados por Roy Sabri, modificaciones que se obtuvieron con el programa Adobe Photoshop CS6. Estas fotografías fueron calificadas con la escala visual analógica (EVA) como agradables, aceptables y desagradables. Para conocer si existe alguna concordancia entre los tres observadores se utilizó la prueba estadística de Kappa según la valoración de Landis y Koch. Los resultados mostraron que existe una concordancia estadísticamente significativa entre legos y estudiantes de artes plásticas para el arco de sonrisa recto (К= 0,24) y consonante (К= 0,35) considerados como estéticamente agradables , para el arco de sonrisa no consonante (К= 0,40) considerado como estéticamente desagradable , para los espacios negativos amplios (К= 0,22) considerados como estéticamente aceptables, para los espacios negativos medianos (К= 0,29) considerados como aceptables, para una sonrisa simétrica (К= 0,37) y para el margen gingival de los laterales por debajo del margen gingival de los centrales (К= 0,43), ambas variaciones consideradas como aceptables. Existe también una concordancia estadísticamente significativa entre legos y egresados de la especialidad ortodoncia para arco de sonrisa no consonante (К= 0,40) considerado como estéticamente desagradable y para espacios negativos estrechos (К= 0,41) considerados como estéticamente agradables. Finalmente, entre estudiantes de artes plásticas y egresados de la especialidad de ortodoncia existe una concordancia estadísticamente significativa para línea labial media (К= 0,43) considerada como estéticamente agradable. Para las demás variaciones de los componentes de la sonrisa no se encontró concordancia estadísticamente significativa entre los tres observadores. Se concluyó que existe concordancia estadísticamente significativa para la línea labial, arco de sonrisa, espacios negativos, simetria y margen gingival. No se encontró concordancia estadísticamente significativa entre ninguno de los tres grupos de observadores para la curvatura del labio superior, línea media dental superior y plano oclusal frontal. Palabras Clave: Sonrisa, expresión facial, ortodoncia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).