Optimización de las herramientas virtuales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de cursos con modelos matemáticos en el Instituto Superior San Ignacio de Loyola en el año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de establecer si la optimización de las herramientas virtuales mejora el rendimiento académico de los estudiantes de cursos con modelos matemáticos en el Instituto Superior San Ignacio de Loyola en el año 2020. Se desarrolló de acuerdo al di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Infante, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Herramientas virtuales
Institutos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada con el objetivo de establecer si la optimización de las herramientas virtuales mejora el rendimiento académico de los estudiantes de cursos con modelos matemáticos en el Instituto Superior San Ignacio de Loyola en el año 2020. Se desarrolló de acuerdo al diseño cuasi experimental con enfoque mixto, se trabajó con una muestra de 70 estudiantes, divididos en dos grupos de 35 cada uno, grupo control y experimental; los cuales llevan el curso de matemática aplicada a los negocios. Cada grupo fue evaluado antes y después del uso de las herramientas virtuales optimizadas (pretest y postest), empleándose como instrumento de medición las evaluaciones escritas que buscan medir la capacidad de formulación, resolución e interpretación de resultados. Para las pruebas de hipótesis, se aplicó las pruebas no paramétricas de U Mann Whitney y Wilcoxon, donde se tomó en consideración un margen de error inferior al 5% (0,05). De los resultados alcanzados se concluyó que la optimización de las herramientas virtuales mejora el rendimiento académico de los estudiantes de cursos con modelos matemáticos en el Instituto Superior San Ignacio de Loyola en el año 2020, demostrando que ante la propuesta se puede obtener mejoras significativas en comparación al trabajo realizado con las herramientas virtuales tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).