La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional

Descripción del Articulo

Aborda la problemática de la contaminación hídrica por residuos industriales dentro del marco regional y europeo, también se analizará el trabajo de las entidades ambientales a nivel de la OEA y de la ONU para visualizar los avances y/o uno mejoras que se han suscitado en las últimas décadas y años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Soler, Daniel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección del medio ambiente
Derechos humanos
Residuos industriales - Legislación
Tratados
Derecho marítimo
Contaminación marina
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_86f4c43de28e20523edc85d8ca673165
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2380
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Santillan Soler, DanielSantillan Soler, Daniel2017-02-21T14:48:01Z2017-02-21T14:48:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2380Aborda la problemática de la contaminación hídrica por residuos industriales dentro del marco regional y europeo, también se analizará el trabajo de las entidades ambientales a nivel de la OEA y de la ONU para visualizar los avances y/o uno mejoras que se han suscitado en las últimas décadas y años en materia ambiental y sobre todo se llevará a cabo un análisis de los tratados internacionales en el marco ambiental que más han impactado a la sociedad internacional. Dentro del marco regional y europeo se revisara en detalle y específicamente algunos ordenamientos jurídicos para analizar sus procesos evolutivos, las ventajas y desventajas dentro de ellos. Como resultado de la presente investigación proponemos abordar el problema ambiental como un todo dentro del marco regional y europeo, para lo cual deberían enfocar políticas públicas ambientales certeras al grupo de países que produce más contaminación. Además proponemos la creación de un tribunal internacional ambiental realmente especializado que trabaje con las organizaciones ambientales regionales, europeas y con otros continentes para mitigar la contaminación ambiental. Concluimos que el marco internacional ambiental se ha empoderado con los tratados internacionales y convenios en esa materia; sin embargo, a priori debemos abordar este problema desde un aspecto socio-jurídico para visualizar la interacción entre la sociedad y cada estado, al realizar esto sabremos porque se produce un incumplimiento de normas ambientales en cada estado y a posteriori, debemos establecer los retos y desafíos a corto, mediano y largo plazo para mejorar la situación ambiental en concreto.40 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProtección del medio ambienteDerechos humanosResiduos industriales - LegislaciónTratadosDerecho marítimoContaminación marina343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacionalMarine Pollution by Industrial Waste in the International Frameworkinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALsantillan_sd2.pdfsantillan_sd2.pdfArtículo completoapplication/pdf491973https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/1/santillan_sd2.pdf6fa472f2955f594384cbb263c4ba464bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTsantillan_sd2.pdf.txtsantillan_sd2.pdf.txtExtracted texttext/plain104948https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/3/santillan_sd2.pdf.txt311ca41e89fce13e74109452e5bbbb05MD53THUMBNAILsantillan_sd2.pdf.jpgsantillan_sd2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7450https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/4/santillan_sd2.pdf.jpg357fff12f8a8f4475764d0206b2e7f99MD5420.500.12727/2380oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23802020-01-03 01:14:24.69REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Marine Pollution by Industrial Waste in the International Framework
title La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
spellingShingle La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
Santillan Soler, Daniel
Protección del medio ambiente
Derechos humanos
Residuos industriales - Legislación
Tratados
Derecho marítimo
Contaminación marina
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
title_full La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
title_fullStr La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
title_full_unstemmed La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
title_sort La contaminación del mar por residuos industriales en el marco internacional
dc.creator.none.fl_str_mv Santillan Soler, Daniel
author Santillan Soler, Daniel
author_facet Santillan Soler, Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillan Soler, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Protección del medio ambiente
Derechos humanos
Residuos industriales - Legislación
Tratados
Derecho marítimo
Contaminación marina
topic Protección del medio ambiente
Derechos humanos
Residuos industriales - Legislación
Tratados
Derecho marítimo
Contaminación marina
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Aborda la problemática de la contaminación hídrica por residuos industriales dentro del marco regional y europeo, también se analizará el trabajo de las entidades ambientales a nivel de la OEA y de la ONU para visualizar los avances y/o uno mejoras que se han suscitado en las últimas décadas y años en materia ambiental y sobre todo se llevará a cabo un análisis de los tratados internacionales en el marco ambiental que más han impactado a la sociedad internacional. Dentro del marco regional y europeo se revisara en detalle y específicamente algunos ordenamientos jurídicos para analizar sus procesos evolutivos, las ventajas y desventajas dentro de ellos. Como resultado de la presente investigación proponemos abordar el problema ambiental como un todo dentro del marco regional y europeo, para lo cual deberían enfocar políticas públicas ambientales certeras al grupo de países que produce más contaminación. Además proponemos la creación de un tribunal internacional ambiental realmente especializado que trabaje con las organizaciones ambientales regionales, europeas y con otros continentes para mitigar la contaminación ambiental. Concluimos que el marco internacional ambiental se ha empoderado con los tratados internacionales y convenios en esa materia; sin embargo, a priori debemos abordar este problema desde un aspecto socio-jurídico para visualizar la interacción entre la sociedad y cada estado, al realizar esto sabremos porque se produce un incumplimiento de normas ambientales en cada estado y a posteriori, debemos establecer los retos y desafíos a corto, mediano y largo plazo para mejorar la situación ambiental en concreto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T14:48:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T14:48:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2380
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2380
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 40 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/1/santillan_sd2.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/3/santillan_sd2.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2380/4/santillan_sd2.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6fa472f2955f594384cbb263c4ba464b
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
311ca41e89fce13e74109452e5bbbb05
357fff12f8a8f4475764d0206b2e7f99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524508714401792
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).