La ciberguerra y la aplicación de los principios del derecho internacional humanitario

Descripción del Articulo

La guerra cibernética o ciberguerra es un tema nuevo para la Comunidad Internacional y se refiere a los medios y métodos bélicos que consisten en operaciones cibernéticas que alcanzan el nivel de un conflicto armado sea de carácter internacional o no internacional. El objeto materia de análisis son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Vives, Maryam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cibernética - Aspectos sociales
Guerra informativa
Derecho internacional humanitario
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La guerra cibernética o ciberguerra es un tema nuevo para la Comunidad Internacional y se refiere a los medios y métodos bélicos que consisten en operaciones cibernéticas que alcanzan el nivel de un conflicto armado sea de carácter internacional o no internacional. El objeto materia de análisis son los ataques cibernéticos dentro de los conflictos armados. En ese sentido la hipótesis principal estima que la creación del Departamento Especializado en Ciberguerra garantizaría los principios del Derecho Internacional Humanitario ya que se encargaría de prevenir, planear, coordinar, ejecutar y conducir operaciones cibernéticas defendiendo las redes de información en la ciberguerra. Para comprobar la hipótesis en el Primer Capítulo se establece los problemas, objetivos y las hipótesis que serán resueltas al concluir la investigación; posteriormente en los demás capítulos se desarrollarán temas como la soberanía internacional en la ciberguerra, la responsabilidad internacional dentro de la ciberguerra, los principios del Derecho Internacional Humanitario, la diferencia entre ataques cibernéticos y la ciberguerra, entre otros. Todo ello nos permitirá elaborar conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).