La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca una metodología para conocer y describir, cómo una comunidad que se ubica dentro de una Reserva Nacional Paisajística, se puede ver beneficiada mediante el Turismo Rural Comunitario (TRC) logrando mejorar así su calidad de vida sin afectar el medio ambiente. El Turis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo ecológico Comercio turístico Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_86788de06431f46d68058f1786b30482 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5377 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Obando, MoisésValdivia Sanchez, AndreaValdivia Sanchez, Andrea2019-10-19T09:12:29Z2019-10-19T09:12:29Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5377La presente investigación abarca una metodología para conocer y describir, cómo una comunidad que se ubica dentro de una Reserva Nacional Paisajística, se puede ver beneficiada mediante el Turismo Rural Comunitario (TRC) logrando mejorar así su calidad de vida sin afectar el medio ambiente. El Turismo Rural Comunitario es una actividad turística que se desarrolla dentro de una comunidad y que permite progresar económicamente mejorando así su calidad de vida, para el éxito del crecimiento de esta actividad, los pobladores deben estar de acuerdo que se desarrolle este tipo de turismo en su comunidad, aunque no todos participen directamente de la actividad turística. La comunidad que desee realizar este tipo de turismo es evaluada previamente por MINCETUR y además tendrán que capacitarse paulatinamente para brindar una atención de calidad al turista. De lo mencionado en los párrafos precedentes planteamos como problema principal: ¿Qué tan importante es el Turismo Rural Comunitario dentro de la comunidad de Laraos?; así tenemos como objetivo el análisis de nuestra variable principal: Calidad de vida. Nuestra tesis tiene un enfoque cualitativo. Es de tipo descriptivo. El nivel de la investigación es descriptiva - simple porque vamos a observar y describir lo que muestren los elementos. Se utiliza la técnica de la encuestas, entrevistas a los pobladores del distrito de Laraos.91 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo ecológicoComercio turísticoCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVALDIVIA_SA.pdfVALDIVIA_SA.pdfTrabajoapplication/pdf2717644https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/1/VALDIVIA_SA.pdfa554c066c637a5ed7375cd8bc3aa9eacMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTVALDIVIA_SA.pdf.txtVALDIVIA_SA.pdf.txtExtracted texttext/plain121249https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/3/VALDIVIA_SA.pdf.txtd5d193920dddc59ad12803e41fd352dcMD53THUMBNAILVALDIVIA_SA.pdf.jpgVALDIVIA_SA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5489https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/4/VALDIVIA_SA.pdf.jpg5efaa3f50704acf02409ab8de1fd71c9MD5420.500.12727/5377oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/53772020-01-03 02:30:20.239REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| title |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| spellingShingle |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 Valdivia Sanchez, Andrea Turismo ecológico Comercio turístico Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| title_full |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| title_fullStr |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| title_full_unstemmed |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| title_sort |
La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Valdivia Sanchez, Andrea |
| author |
Valdivia Sanchez, Andrea |
| author_facet |
Valdivia Sanchez, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obando, Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Sanchez, Andrea |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo ecológico Comercio turístico Calidad de vida |
| topic |
Turismo ecológico Comercio turístico Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
La presente investigación abarca una metodología para conocer y describir, cómo una comunidad que se ubica dentro de una Reserva Nacional Paisajística, se puede ver beneficiada mediante el Turismo Rural Comunitario (TRC) logrando mejorar así su calidad de vida sin afectar el medio ambiente. El Turismo Rural Comunitario es una actividad turística que se desarrolla dentro de una comunidad y que permite progresar económicamente mejorando así su calidad de vida, para el éxito del crecimiento de esta actividad, los pobladores deben estar de acuerdo que se desarrolle este tipo de turismo en su comunidad, aunque no todos participen directamente de la actividad turística. La comunidad que desee realizar este tipo de turismo es evaluada previamente por MINCETUR y además tendrán que capacitarse paulatinamente para brindar una atención de calidad al turista. De lo mencionado en los párrafos precedentes planteamos como problema principal: ¿Qué tan importante es el Turismo Rural Comunitario dentro de la comunidad de Laraos?; así tenemos como objetivo el análisis de nuestra variable principal: Calidad de vida. Nuestra tesis tiene un enfoque cualitativo. Es de tipo descriptivo. El nivel de la investigación es descriptiva - simple porque vamos a observar y describir lo que muestren los elementos. Se utiliza la técnica de la encuestas, entrevistas a los pobladores del distrito de Laraos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-19T09:12:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-19T09:12:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5377 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5377 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
91 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/1/VALDIVIA_SA.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/3/VALDIVIA_SA.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5377/4/VALDIVIA_SA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a554c066c637a5ed7375cd8bc3aa9eac 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 d5d193920dddc59ad12803e41fd352dc 5efaa3f50704acf02409ab8de1fd71c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890299573403648 |
| score |
12.688236 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).