Proyecto Eco-Lodge para fortalecer la capacidad de hospedaje en la reserva paisajista Nor Yauyos Cochas

Descripción del Articulo

El proyecto a desarrollar es un Lodge para el desarrollo ecoturístico del distrito de Huancaya su función principal es el alojamiento. El proyecto busca desenvolverse en dos puntos claros de la arquitectura: dar cumplimiento los requerimientos del ecoturismo, teniendo presente la capacidad energétic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Cuellar, Milagros Janinna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eco-Lodge
reserva paisajista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto a desarrollar es un Lodge para el desarrollo ecoturístico del distrito de Huancaya su función principal es el alojamiento. El proyecto busca desenvolverse en dos puntos claros de la arquitectura: dar cumplimiento los requerimientos del ecoturismo, teniendo presente la capacidad energética, el medio ambiente utilizando sistemas de eficiencias y ahorro siendo responsables del entorno, las características de la tipología de vivienda y el empleo de métodos constructivos como la piedra y la quincha; y cooperar en el desarrollo comunitario con recursos y cualidades propias de la zona. Cabe destacar que el emplazamiento del proyecto se encuentra dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos cochas, conservando las áreas verdes actuales como Ríos, Lagunas, Quebradas, Flora y Fauna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).