La importancia del turismo rural comunitario en la comunidad de Laraos como alternativa económica para mejorar su calidad de vida dentro de la Reserva Paisajista Nor Yauyos Cochas, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación abarca una metodología para conocer y describir, cómo una comunidad que se ubica dentro de una Reserva Nacional Paisajística, se puede ver beneficiada mediante el Turismo Rural Comunitario (TRC) logrando mejorar así su calidad de vida sin afectar el medio ambiente. El Turis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo ecológico Comercio turístico Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación abarca una metodología para conocer y describir, cómo una comunidad que se ubica dentro de una Reserva Nacional Paisajística, se puede ver beneficiada mediante el Turismo Rural Comunitario (TRC) logrando mejorar así su calidad de vida sin afectar el medio ambiente. El Turismo Rural Comunitario es una actividad turística que se desarrolla dentro de una comunidad y que permite progresar económicamente mejorando así su calidad de vida, para el éxito del crecimiento de esta actividad, los pobladores deben estar de acuerdo que se desarrolle este tipo de turismo en su comunidad, aunque no todos participen directamente de la actividad turística. La comunidad que desee realizar este tipo de turismo es evaluada previamente por MINCETUR y además tendrán que capacitarse paulatinamente para brindar una atención de calidad al turista. De lo mencionado en los párrafos precedentes planteamos como problema principal: ¿Qué tan importante es el Turismo Rural Comunitario dentro de la comunidad de Laraos?; así tenemos como objetivo el análisis de nuestra variable principal: Calidad de vida. Nuestra tesis tiene un enfoque cualitativo. Es de tipo descriptivo. El nivel de la investigación es descriptiva - simple porque vamos a observar y describir lo que muestren los elementos. Se utiliza la técnica de la encuestas, entrevistas a los pobladores del distrito de Laraos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).