Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer el valor predictivo del test rápido de ureasa para el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori comparado con la biopsia gástrica. Materiales y métodos: La población estuvo compuesta por pacientes ingresados al servicio de gastroenterología y la sala de endoscopía de la C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Cunyas, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Helicobacter pylori/diagnóstico
Ureasa
Helicobacter pylori/biopsia
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_8649eb120859ce2911bffcd9e1e0bd45
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1217
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Zegarra Neira, Nilton FidelTrujillo Cunyas, José AntonioTrujillo Cunyas, José Antonio2015-09-18T11:31:45Z2015-09-18T11:31:45Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1217Objetivo: Conocer el valor predictivo del test rápido de ureasa para el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori comparado con la biopsia gástrica. Materiales y métodos: La población estuvo compuesta por pacientes ingresados al servicio de gastroenterología y la sala de endoscopía de la Clínica Ortega – Huancayo con diagnóstico presuntivo de enfermedad ulcero péptica durante el periodo de Febrero–Setiembre 2014 en los que se realizó biopsia gástrica para estudio histopatológico y test rápido de ureasa. Resultados: Se incluyeron 83 pacientes hubo cuatro resultados falsos negativos y un falso positivo los otros 78 test se correlacionaron adecuadamente con la biopsia gástrica (coloración de Hematoxilina-Eosina y Warthin Starry), de los cuales 53 pacientes fueron positivos y 25 negativos. Utilizando el estudio de anatomía patológica como “gold standard” se determinó una sensibilidad del 98.1% y una especificidad del 86.2%. Con un valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del 93% y 96% respectivamente; con una prevalencia del 65 %. Conclusiones: En nuestro estudio el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad, fueron altos comparadas con el patrón de oro el estudio histopatológico. Lo cual nos permite tomar la decisión de indicar tratamiento erradicador una vez obtenido el resultado y que esta prueba puede ser utilizada en la práctica clínica. Los resultados falsos negativos son más frecuentes que los falsos positivos y por lo tanto un resultado negativo no debe utilizarse para excluir la existencia de Helicobater pylori.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHelicobacter pyloriHelicobacter pylori/diagnósticoUreasaHelicobacter pylori/biopsia616.3 - Enfermedades del sistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALTrujillo_ja.pdfTrujillo_ja.pdfTrabajoapplication/pdf1270337https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/1/Trujillo_ja.pdfdaaf99e73b81f0580177e9f09b5de8dbMD51TEXTTrujillo_ja.pdf.txtTrujillo_ja.pdf.txtExtracted texttext/plain109726https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/3/Trujillo_ja.pdf.txt00cdba9225732dc426a22a2428f65ffeMD53THUMBNAILTrujillo_ja.pdf.jpgTrujillo_ja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4681https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/4/Trujillo_ja.pdf.jpgbb9b4dae43c22bfd5631e0f8f0bd89efMD5420.500.12727/1217oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12172020-01-03 01:06:09.775REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
title Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
spellingShingle Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
Trujillo Cunyas, José Antonio
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori/diagnóstico
Ureasa
Helicobacter pylori/biopsia
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
title_full Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
title_fullStr Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
title_full_unstemmed Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
title_sort Test de ureasa y biopsia gástrica para identificación de Helicobacter pylori. Clínica Ortega - Huancayo, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo Cunyas, José Antonio
author Trujillo Cunyas, José Antonio
author_facet Trujillo Cunyas, José Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Neira, Nilton Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Cunyas, José Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Helicobacter pylori
Helicobacter pylori/diagnóstico
Ureasa
Helicobacter pylori/biopsia
topic Helicobacter pylori
Helicobacter pylori/diagnóstico
Ureasa
Helicobacter pylori/biopsia
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Conocer el valor predictivo del test rápido de ureasa para el diagnóstico de la infección por Helicobacter pylori comparado con la biopsia gástrica. Materiales y métodos: La población estuvo compuesta por pacientes ingresados al servicio de gastroenterología y la sala de endoscopía de la Clínica Ortega – Huancayo con diagnóstico presuntivo de enfermedad ulcero péptica durante el periodo de Febrero–Setiembre 2014 en los que se realizó biopsia gástrica para estudio histopatológico y test rápido de ureasa. Resultados: Se incluyeron 83 pacientes hubo cuatro resultados falsos negativos y un falso positivo los otros 78 test se correlacionaron adecuadamente con la biopsia gástrica (coloración de Hematoxilina-Eosina y Warthin Starry), de los cuales 53 pacientes fueron positivos y 25 negativos. Utilizando el estudio de anatomía patológica como “gold standard” se determinó una sensibilidad del 98.1% y una especificidad del 86.2%. Con un valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del 93% y 96% respectivamente; con una prevalencia del 65 %. Conclusiones: En nuestro estudio el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad, fueron altos comparadas con el patrón de oro el estudio histopatológico. Lo cual nos permite tomar la decisión de indicar tratamiento erradicador una vez obtenido el resultado y que esta prueba puede ser utilizada en la práctica clínica. Los resultados falsos negativos son más frecuentes que los falsos positivos y por lo tanto un resultado negativo no debe utilizarse para excluir la existencia de Helicobater pylori.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-18T11:31:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-18T11:31:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1217
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 68 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/1/Trujillo_ja.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/3/Trujillo_ja.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1217/4/Trujillo_ja.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
daaf99e73b81f0580177e9f09b5de8db
00cdba9225732dc426a22a2428f65ffe
bb9b4dae43c22bfd5631e0f8f0bd89ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817451239571456
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).