Utilidad del test rápido de ureasa para la identificación de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva de origen péptico. Clínica Ortega de Huancayo 2015
Descripción del Articulo
Antecedentes: Helicobacter pylori juega un rol importante en la fisiopatología del desarrollo de la enfermedad ulcero péptica y sus complicaciones graves como la hemorragia digestiva siendo un factor de riesgo independiente que ocasiona el sangrado; la identificación de la bacteria en esta condición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ureasa/diagnóstico Helicobacter pylori Hemorragia gastrointestinal Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: Helicobacter pylori juega un rol importante en la fisiopatología del desarrollo de la enfermedad ulcero péptica y sus complicaciones graves como la hemorragia digestiva siendo un factor de riesgo independiente que ocasiona el sangrado; la identificación de la bacteria en esta condición clínica se ve limitada por la disminución de la sensibilidad de la histología y test rápido de ureasa métodos utilizados para su diagnóstico. Objetivo: Identificar y valorar los resultados del test de ureasa para determinar la existencia de Helicobacter pylori en comparación con la histología en pacientes con hemorragia digestiva por enfermedad ulcero péptica. Materiales y métodos: Se incluyó 39 pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva por úlcera péptica y tener reportado el resultado de la prueba de ureasa ingresados a la sala de endoscopía del servicio de gastroenterología de la Clínica Ortega. Resultados: De los 39 pacientes con resultado de test rápido de ureasa comparados con el resultado del estudio histológico como “Gold estándar” se determinó una sensibilidad del 84.6% y una especificidad del 92.3% para el test rápido de ureasa en la detección de la infección por Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta. Con valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del 94% y 80% respectivamente, con una prevalencia del 59%. Conclusiones: El test rápido de ureasa y la histología tienen una exactitud diagnóstica semejante en la detección de Helicobacter pylori en pacientes con hemorragia digestiva alta de origen péptico. Por lo que su uso y rapidez del resultado debe ser considerado en la práctica clínica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).