Experiencia del internado médico en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Presentar de forma ordenada y detallada las experiencias clínicas, quirúrgicas y aptitudes teóricas y prácticas durante el internado médico Metodología: Revisión sistemática de historias clínicas de las especialidades de Medicina Interna, Cirugía general, Pediatría y Ginecología y Obstetri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14864 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14864 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internos de medicina Experiencia del internado Experiencia médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Presentar de forma ordenada y detallada las experiencias clínicas, quirúrgicas y aptitudes teóricas y prácticas durante el internado médico Metodología: Revisión sistemática de historias clínicas de las especialidades de Medicina Interna, Cirugía general, Pediatría y Ginecología y Obstetricia del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Resultados: Se realizará la presentación de dos casos clínicos de las patologías revisadas por cada especialidad. Conclusiones: El periodo del internado médico brinda una consolidación en los conocimientos adquiridos durante la formación universitaria con el apoyo de los médicos asistentes y residentes correspondientes a cada especialidad presentada que serán importantes para brindar un adecuada atención médico- paciente durante el SERUMS y la posterior prestación de servicios de salud a la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).