Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur

Descripción del Articulo

La temática a analizar está vinculada a un reconocimiento y ejecución de una sentencia sueca sobre divorcio internacional donde se analizó el caso en el Juzgado de Primera Instancia de Skaraborg en el cual se declara la disolución del vínculo matrimonial entre Bermudéz y Carmona. En primer lugar, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Soler, Daniel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio internacional
Exequatur
Orden público internacional
Ley aplicable
Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_84af8d00eef4b4e7a9e1bd98a16b352d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3039
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Santillán Soler, DanielSantillán Soler, Daniel2018-01-10T10:33:47Z2018-01-10T10:33:47Z2017-11https://hdl.handle.net/20.500.12727/3039La temática a analizar está vinculada a un reconocimiento y ejecución de una sentencia sueca sobre divorcio internacional donde se analizó el caso en el Juzgado de Primera Instancia de Skaraborg en el cual se declara la disolución del vínculo matrimonial entre Bermudéz y Carmona. En primer lugar, se pasará a analizar los elementos extranjeros un ámbito lato para indica posteriormente cuál de ellos concurre para que se pueda suscitar un caso de derecho internacional privado. En lo vinculado con la competencia, pasaremos a analizar porque el Tribunal Sueco fue competente para visualizar el caso de divorcio entre los peruanos “Bermudéz” y “Carmona” y se analizara si se respetó la forma y el fondo del caso mencionado. En el punto relacionado a la ley aplicable, primero se analizó cual era la ley aplicable para lleva a cabo el proceso de divorcio para que posteriormente incidir sobre si existía un tratado idóneo o para el caso en concreto que vincule o vinculaba al Perú con Sucia En relación al orden público internacional, tendríamos que ver si habría una discordancia en la normativa sueca y peruana, de ser este el caso, el Tribunal Sueco no podría ser competente para visualizar el caso, lo que se pasara a desarrollar posteriormente. Para concluir, tocamos en el presente caso si se aplica el principio de convencionalidad (vinculado a los tratados) o el principio de reciprocidad y brindar nuestra posición frente a la sentencia.17spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDivorcio internacionalExequaturOrden público internacionalLey aplicableDerecho privadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - ExequaturInternational Divorce. Analysis of Judgment Nº 001-2015 of Recognition of Foreign Judicial Resolution - Exequaturinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALsantillan_sd4.pdfsantillan_sd4.pdfTexto completoapplication/pdf578446https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/3/santillan_sd4.pdf361277ea92109372b9df94fb7cd75409MD53TEXTsantillan_sd4.pdf.txtsantillan_sd4.pdf.txtExtracted texttext/plain50520https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/4/santillan_sd4.pdf.txt3f80d1dd834c2c39a35e87744ad9747cMD54THUMBNAILsantillan_sd4.pdf.jpgsantillan_sd4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7408https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/5/santillan_sd4.pdf.jpg5d26eb772971b15836f1327a38cb82d8MD5520.500.12727/3039oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30392020-09-07 12:41:00.419REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv International Divorce. Analysis of Judgment Nº 001-2015 of Recognition of Foreign Judicial Resolution - Exequatur
title Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
spellingShingle Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
Santillán Soler, Daniel
Divorcio internacional
Exequatur
Orden público internacional
Ley aplicable
Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
title_full Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
title_fullStr Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
title_full_unstemmed Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
title_sort Divorcio internacional. Análisis de la sentencia Nº 001-2015 de Reconocimiento de Resolución Judicial Extranjera - Exequatur
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán Soler, Daniel
author Santillán Soler, Daniel
author_facet Santillán Soler, Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Santillán Soler, Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Divorcio internacional
Exequatur
Orden público internacional
Ley aplicable
Derecho privado
topic Divorcio internacional
Exequatur
Orden público internacional
Ley aplicable
Derecho privado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La temática a analizar está vinculada a un reconocimiento y ejecución de una sentencia sueca sobre divorcio internacional donde se analizó el caso en el Juzgado de Primera Instancia de Skaraborg en el cual se declara la disolución del vínculo matrimonial entre Bermudéz y Carmona. En primer lugar, se pasará a analizar los elementos extranjeros un ámbito lato para indica posteriormente cuál de ellos concurre para que se pueda suscitar un caso de derecho internacional privado. En lo vinculado con la competencia, pasaremos a analizar porque el Tribunal Sueco fue competente para visualizar el caso de divorcio entre los peruanos “Bermudéz” y “Carmona” y se analizara si se respetó la forma y el fondo del caso mencionado. En el punto relacionado a la ley aplicable, primero se analizó cual era la ley aplicable para lleva a cabo el proceso de divorcio para que posteriormente incidir sobre si existía un tratado idóneo o para el caso en concreto que vincule o vinculaba al Perú con Sucia En relación al orden público internacional, tendríamos que ver si habría una discordancia en la normativa sueca y peruana, de ser este el caso, el Tribunal Sueco no podría ser competente para visualizar el caso, lo que se pasara a desarrollar posteriormente. Para concluir, tocamos en el presente caso si se aplica el principio de convencionalidad (vinculado a los tratados) o el principio de reciprocidad y brindar nuestra posición frente a la sentencia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-10T10:33:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-10T10:33:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3039
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 17
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/3/santillan_sd4.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/4/santillan_sd4.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3039/5/santillan_sd4.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
361277ea92109372b9df94fb7cd75409
3f80d1dd834c2c39a35e87744ad9747c
5d26eb772971b15836f1327a38cb82d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817514428858368
score 13.447886
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).