Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico
Descripción del Articulo
La terapia que se describirá en esta investigación escrita, se realizara bajo el modelo cognitivo conductual; donde se trabajara en base a la modificación de los pensamientos distorsionados o cogniciones, que mantienen un estado ansioso. Así como medidas destinadas a eliminar o disminuir conductas c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Terapia cognitiva 150 - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USMP_84914234bd59b8e19c8bb7920f73acf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3940 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Toranzo Pérez Villanueva, GladysMiranda Caycho, Lucero LissetteMiranda Caycho, Lucero Lissette2018-09-26T10:36:34Z2018-09-26T10:36:34Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3940La terapia que se describirá en esta investigación escrita, se realizara bajo el modelo cognitivo conductual; donde se trabajara en base a la modificación de los pensamientos distorsionados o cogniciones, que mantienen un estado ansioso. Así como medidas destinadas a eliminar o disminuir conductas contraproducentes que hace que se mantenga la sintomatología. El uso de la terapia cognitivo conductual resulta ser muy eficaz, para el caso de un paciente con trastorno de pánico. Para muchos pacientes es un formato de autoayuda para mejorar, evidenciando mejoras a largo plazo. Puesto, que se les proporciona herramientas que les permiten enfrentar sus problemas y emociones; de una manera más eficiente.229 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrastornos de ansiedadTrastorno de pánicoTerapia cognitiva150 - Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALmiranda_cl.pdfmiranda_cl.pdfTexto completoapplication/pdf17227754https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/3/miranda_cl.pdfbd7a04b2d0678c20547b96d44c05498aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmiranda_cl.pdf.txtmiranda_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain254181https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/4/miranda_cl.pdf.txt16cb13da39596210285bc96c59edcc77MD54THUMBNAILmiranda_cl.pdf.jpgmiranda_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5062https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/5/miranda_cl.pdf.jpg710c7c8985f1312f68be881777416469MD5520.500.12727/3940oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/39402020-01-03 02:01:39.692REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
title |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
spellingShingle |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico Miranda Caycho, Lucero Lissette Trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Terapia cognitiva 150 - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
title_full |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
title_fullStr |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
title_sort |
Estudio de caso clínico : Programa de intervención cognitivo-conductual para un caso de trastorno de pánico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda Caycho, Lucero Lissette |
author |
Miranda Caycho, Lucero Lissette |
author_facet |
Miranda Caycho, Lucero Lissette |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toranzo Pérez Villanueva, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Caycho, Lucero Lissette |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Terapia cognitiva |
topic |
Trastornos de ansiedad Trastorno de pánico Terapia cognitiva 150 - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
150 - Psicología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
La terapia que se describirá en esta investigación escrita, se realizara bajo el modelo cognitivo conductual; donde se trabajara en base a la modificación de los pensamientos distorsionados o cogniciones, que mantienen un estado ansioso. Así como medidas destinadas a eliminar o disminuir conductas contraproducentes que hace que se mantenga la sintomatología. El uso de la terapia cognitivo conductual resulta ser muy eficaz, para el caso de un paciente con trastorno de pánico. Para muchos pacientes es un formato de autoayuda para mejorar, evidenciando mejoras a largo plazo. Puesto, que se les proporciona herramientas que les permiten enfrentar sus problemas y emociones; de una manera más eficiente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-26T10:36:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-26T10:36:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3940 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3940 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
229 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/3/miranda_cl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/4/miranda_cl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3940/5/miranda_cl.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd7a04b2d0678c20547b96d44c05498a 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 16cb13da39596210285bc96c59edcc77 710c7c8985f1312f68be881777416469 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1842456108117000192 |
score |
12.863855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).