Estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del departamento de medicina y pediatría de un Hospital de la Región Huaraz-Perú 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del departamento de Medicina y Pediatría de un Hospital de la Región Huaraz-Perú 2024. El estudio fue de tipo observacional, analítica, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Morillo, Andrés Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/19045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal De Salud
trastornos musculoesqueléticos
estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del departamento de Medicina y Pediatría de un Hospital de la Región Huaraz-Perú 2024. El estudio fue de tipo observacional, analítica, transversal y de enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la ficha sociodemográfica, cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS y el cuestionario nórdico de Kuorinka con una muestra de 114 participantes. La investigación mostró que existe una correlación positiva débil (r=0,141) entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores evaluados en el año 2024. Por otra parte, se identificó que el 38,6% de los trabajadores presentó un nivel de riesgo bajo de estrés siendo el grupo más numeroso. Los niveles de trastornos musculoesqueléticos el 63,2% presentaron un nivel moderado y el 68,4% señalo molestias en el cuello como la principal zona afectada. La relación entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos según el tiempo de servicio resultó en ser -0,073 lo que indica una correlación positiva muy débil, mientras que la correlación del riesgo de estrés laboral según la intensidad de los trastornos mostró un valor de 0,055 también indicativo de una correlación positiva muy débil. Se concluye que no existe una relación estadísticamente significativa entre el riesgo de estrés laboral y los trastornos musculoesqueléticos. Sin embargo, la alta prevalencia de ambas condiciones en la población estudiada resalta la necesidad de implementar medidas preventivas para mejorar el bienestar del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).