Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernuy Morillo, Andrés Daniel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación "Punción seca en tratamiento de lumbago en pacientes del Hospital Víctor Ramos Guardia-Huaraz, 2018" tuvo como objetivo determinar la eficacia de la punción seca en pacientes de ambos sexos. Tuvo diseño pre experimental, cuantitativo y de corte longitudinal. Se estudiaron 35 pacientes, a quienes se evaluó con la escala numérica del dolor y la escala de Oswestry. Los datos se procesaron con el paquete estadístico SPSS versión 21, obteniendo que, en la evaluación del dolor pre tratamiento el 51,4 % presentaban un dolor moderado mientras que el 48.6% presentaron un dolor intenso; después del tratamiento un 80% presenta dolor leve mientras que el 20% presenta un dolor moderado. En la escala funcional de Oswestry, observamos que antes del tratamiento los pacientes presentaron un 68,6% de incapacidad moderada y un 31,4% de incapacidad severa, des...
2
tesis de grado
El envejecimiento poblacional es un fenómeno global que avanza rápidamente, planteando desafíos significativos para la atención médica de las personas mayores. En 2020, por primera vez, había más adultos mayores de 60 años que niños menores de cinco, según la OMS. La fragilidad, un estado de vulnerabilidad en los mayores debido a la disminución de reservas fisiológicas y desregulación corporal, es un marcador del envejecimiento y un predictor de resultados adversos como discapacidad, hospitalización y enfermedades cardiovasculares. Las caídas son una preocupación clave, siendo la segunda causa global de muerte por traumatismos involuntarios y afectando especialmente a mayores de 60 años.
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del departamento de Medicina y Pediatría de un Hospital de la Región Huaraz-Perú 2024. El estudio fue de tipo observacional, analítica, transversal y de enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se utilizó la ficha sociodemográfica, cuestionario de Estrés Laboral OIT-OMS y el cuestionario nórdico de Kuorinka con una muestra de 114 participantes. La investigación mostró que existe una correlación positiva débil (r=0,141) entre el riesgo de estrés laboral y trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores evaluados en el año 2024. Por otra parte, se identificó que el 38,6% de los trabajadores presentó un nivel de riesgo bajo de estrés siendo el grupo más numeroso. Los niveles de trastornos musculoesqueléti...