Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Las tasas de infección tuberculosa intrahospitalaria evidenciadas crecen pese a las diferentes medidas de bioseguridad existentes, el interno de medicina expuesto diariamente en el Hospital Nacional Hipólito Unánue (HNHU) con gran demanda de atención tuberculosa, debería contar con med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamariz Chung, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Exposición a agentes biológicos
Mortalidad hospitalaria
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_83fc554c45aa210b0dab1dc041c0cb33
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1354
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Mezarina Esquivel, Hugo AntonioTamariz Chung, Ana ElizabethTamariz Chung, Ana Elizabeth2015-11-20T11:22:18Z2015-11-20T11:22:18Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1354INTRODUCCIÓN: Las tasas de infección tuberculosa intrahospitalaria evidenciadas crecen pese a las diferentes medidas de bioseguridad existentes, el interno de medicina expuesto diariamente en el Hospital Nacional Hipólito Unánue (HNHU) con gran demanda de atención tuberculosa, debería contar con medidas de bioseguridad para enfrentar esta realidad de salud. La aplicación de estas medidas conlleva un nivel de actitud que se pretende describir para determinar la eficacia o déficit de éstas, basado en los tres principios de bioseguridad, universalidad, barreras de protección y manejo de material contaminado. OBJETIVO: Describir la actitud ante la aplicación de medidas de bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de medicina humana del HNHU en el año 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Se usó el método observacional, descriptivo transversal. Con una muestra de 104 internos del HNHU de las 4 universidades (USMP, USJB, UNFV, URP). La técnica utilizada fue mediante encuesta, basada en los 3 principios básicos de la Bioseguridad y el manual de Bioseguridad del HNHU. RESULTADOS: Se encontró un nivel de actitud malo con 57,7% estadísticamente significativo junto con el nivel malo de uso de barreras de protección con un 49%. Se encontró una relación directa entre edad y actitud en sus dimensiones universalidad y barreras de protección con significancia estadística. CONCLUSIONES: Se sugiere mejorar el nivel de actitud de los internos de medicina, principalmente en las dimensiones con mayor déficit a fin de evitar el aumento de tasas de morbimortalidad, mediante la capacitación y adquisición de conciencia de esta realidad.70 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTuberculosisExposición a agentes biológicosMortalidad hospitalaria613.6 - Temas especiales de salud y seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALTamariz_ae.pdfTamariz_ae.pdfTrabajoapplication/pdf1048179https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/3/Tamariz_ae.pdf7de1b029e13d28ccb3018a35dce0928fMD53TEXTTamariz_ae.pdf.txtTamariz_ae.pdf.txtExtracted texttext/plain88877https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/4/Tamariz_ae.pdf.txt22e83bc766b145aa58177dedcfdec054MD54THUMBNAILTamariz_ae.pdf.jpgTamariz_ae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4676https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/5/Tamariz_ae.pdf.jpgd05cb58d9d61dd4f1dbe423194ade445MD5520.500.12727/1354oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13542020-01-03 00:48:23.844REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
title Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
spellingShingle Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
Tamariz Chung, Ana Elizabeth
Tuberculosis
Exposición a agentes biológicos
Mortalidad hospitalaria
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
title_full Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
title_fullStr Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
title_full_unstemmed Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
title_sort Actitudes en bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de Medicina Humana
dc.creator.none.fl_str_mv Tamariz Chung, Ana Elizabeth
author Tamariz Chung, Ana Elizabeth
author_facet Tamariz Chung, Ana Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mezarina Esquivel, Hugo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Tamariz Chung, Ana Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Exposición a agentes biológicos
Mortalidad hospitalaria
topic Tuberculosis
Exposición a agentes biológicos
Mortalidad hospitalaria
613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 613.6 - Temas especiales de salud y seguridad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description INTRODUCCIÓN: Las tasas de infección tuberculosa intrahospitalaria evidenciadas crecen pese a las diferentes medidas de bioseguridad existentes, el interno de medicina expuesto diariamente en el Hospital Nacional Hipólito Unánue (HNHU) con gran demanda de atención tuberculosa, debería contar con medidas de bioseguridad para enfrentar esta realidad de salud. La aplicación de estas medidas conlleva un nivel de actitud que se pretende describir para determinar la eficacia o déficit de éstas, basado en los tres principios de bioseguridad, universalidad, barreras de protección y manejo de material contaminado. OBJETIVO: Describir la actitud ante la aplicación de medidas de bioseguridad para evitar la enfermedad tuberculosa intrahospitalaria en internos de medicina humana del HNHU en el año 2014. MATERIAL Y MÉTODO: Se usó el método observacional, descriptivo transversal. Con una muestra de 104 internos del HNHU de las 4 universidades (USMP, USJB, UNFV, URP). La técnica utilizada fue mediante encuesta, basada en los 3 principios básicos de la Bioseguridad y el manual de Bioseguridad del HNHU. RESULTADOS: Se encontró un nivel de actitud malo con 57,7% estadísticamente significativo junto con el nivel malo de uso de barreras de protección con un 49%. Se encontró una relación directa entre edad y actitud en sus dimensiones universalidad y barreras de protección con significancia estadística. CONCLUSIONES: Se sugiere mejorar el nivel de actitud de los internos de medicina, principalmente en las dimensiones con mayor déficit a fin de evitar el aumento de tasas de morbimortalidad, mediante la capacitación y adquisición de conciencia de esta realidad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-20T11:22:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-20T11:22:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1354
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 70 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/3/Tamariz_ae.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/4/Tamariz_ae.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1354/5/Tamariz_ae.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
7de1b029e13d28ccb3018a35dce0928f
22e83bc766b145aa58177dedcfdec054
d05cb58d9d61dd4f1dbe423194ade445
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524584573632512
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).