Las denuncias sobre conflicto familiar y la relación funcional entre los trabajadores de la línea 100 y los Centros Emergencia Mujer de Lima, del 2021 al 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula, “Las Denuncias sobre Conflicto Familiar y la Relación Funcional entre la Línea 100 y los Centros Emergencia Mujer de Lima, del 2021 al 2022”, cuyo objetivo general es, determinar de qué manera afectan las denuncias sobre conflicto familiar a la relación funcional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moron Vivas, Diego Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto familiar
Trabajadores
Centro de Emergencia Mujer (CEM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula, “Las Denuncias sobre Conflicto Familiar y la Relación Funcional entre la Línea 100 y los Centros Emergencia Mujer de Lima, del 2021 al 2022”, cuyo objetivo general es, determinar de qué manera afectan las denuncias sobre conflicto familiar a la relación funcional entre el Cal Center denominado la línea 100 y los CEM de la provincia de Lima, del 2021 al 2022. Para alcanzar el objetivo señalado, se utilizó como técnica el cuestionario y la escala de evaluación sobre 687trabajadores en total, de los cuales 20 fueron abogados y 20 psicólogos. La metodología no es experimental, y además el tipo de investigación es de naturaleza descriptiva, también de tipo básico e incluso correlacional, asimismo el presente diseño de esta investigación es de tendencia cuantitativo. El resultado principal fue, el diseño de una política pública la cual explícitamente señale que los asesores de la línea 100 deben filtrar las denuncias que reciben, determinando si se trata de un conflicto o un hecho de violencia, para poder posteriormente remitirlo a los CEM de la provincia de Lima. La conclusión fue, que la propuesta señalada, permitirá una cooperación intrainstitucional eficiente y eficaz entre la línea 100 y los Centros Emergencia Mujer, al recibir las denuncias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).