Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014
Descripción del Articulo
En el Perú, 6 de cada 10 mujeres integran la fuerza laboral del país y en el sector bancario, representan más del 50% del personal. Sin embargo, a nivel nacional, el 23.24% de trabajadoras sufren violencia en relaciones de pareja (VcM) y la violencia de la clientela (Tipo II) es un problema frecuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia conyugal Ausentismo laboral Mujeres trabajadoras Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_8370d6b74f91d2aaa8f4d31821d7a380 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3614 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Santi Huaranca, Inés FannyArteaga Cubas, Geralin SherlyArteaga Cubas, Geralin Sherly2018-07-09T09:08:53Z2018-07-09T09:08:53Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3614En el Perú, 6 de cada 10 mujeres integran la fuerza laboral del país y en el sector bancario, representan más del 50% del personal. Sin embargo, a nivel nacional, el 23.24% de trabajadoras sufren violencia en relaciones de pareja (VcM) y la violencia de la clientela (Tipo II) es un problema frecuente para el sector bancario. Por tanto, es probable que en el sector bancario existan víctimas de ambos tipos de violencia con efectos negativos en su productividad. Objetivo: Determinar el impacto de la VcM en el presentismo e incidentes laborales, y la relación con la violencia Tipo II. Método: Diseño descriptivo correlacional. Se encuestaron a 261 colaboradoras/es de una entidad bancaria ubicada en Lima. Resultados: El 80.6% de colaboradoras ha sufrido VcM (prevalencia vida) y el 77.1% ha sufrido ataques de la clientela (gritos, insultos). El personal involucrado en situaciones de VcM (agredidas y agresores) han tenido dificultades para concentrarse en el trabajo (12.7% más) y han cometido más errores operativos (7.9% más) en comparación al personal sin VcM. Conclusiones: Se encontró que una relación significativa entre la VcM y la violencia de la clientela (Tipo II), cuando el presentismo y los errores operativos son variables mediadoras.111 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPViolencia conyugalAusentismo laboralMujeres trabajadorasProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALarteaga_cgs.pdfarteaga_cgs.pdfTrabajoapplication/pdf1720593https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/3/arteaga_cgs.pdf545bf6cbf19aa32b3bc6eef9a65a19acMD53f_arteaga_cg.pdff_arteaga_cg.pdfAutorizaciónapplication/pdf473437https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/6/f_arteaga_cg.pdf4e2982547cb8caae7c2d74c97fb756a8MD56TEXTarteaga_cgs.pdf.txtarteaga_cgs.pdf.txtExtracted texttext/plain186518https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/4/arteaga_cgs.pdf.txt7aed9af8472bdba16ecd2be7865d4395MD54f_arteaga_cg.pdf.txtf_arteaga_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/7/f_arteaga_cg.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILarteaga_cgs.pdf.jpgarteaga_cgs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5376https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/5/arteaga_cgs.pdf.jpg32747fab61ba66bcd369c649bd700a08MD55f_arteaga_cg.pdf.jpgf_arteaga_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6902https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/8/f_arteaga_cg.pdf.jpg64134be76334c1f6542bf77674e4231bMD5820.500.12727/3614oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/36142025-04-29 03:01:00.642REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
title |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
spellingShingle |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 Arteaga Cubas, Geralin Sherly Violencia conyugal Ausentismo laboral Mujeres trabajadoras Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
title_full |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
title_fullStr |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
title_sort |
Impacto de la violencia contra las mujeres en el presentismo y productividad de una empresa bancaria y su relación con los ataques de la clientela. Lima Perú: 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arteaga Cubas, Geralin Sherly |
author |
Arteaga Cubas, Geralin Sherly |
author_facet |
Arteaga Cubas, Geralin Sherly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santi Huaranca, Inés Fanny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Cubas, Geralin Sherly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia conyugal Ausentismo laboral Mujeres trabajadoras Productividad industrial |
topic |
Violencia conyugal Ausentismo laboral Mujeres trabajadoras Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el Perú, 6 de cada 10 mujeres integran la fuerza laboral del país y en el sector bancario, representan más del 50% del personal. Sin embargo, a nivel nacional, el 23.24% de trabajadoras sufren violencia en relaciones de pareja (VcM) y la violencia de la clientela (Tipo II) es un problema frecuente para el sector bancario. Por tanto, es probable que en el sector bancario existan víctimas de ambos tipos de violencia con efectos negativos en su productividad. Objetivo: Determinar el impacto de la VcM en el presentismo e incidentes laborales, y la relación con la violencia Tipo II. Método: Diseño descriptivo correlacional. Se encuestaron a 261 colaboradoras/es de una entidad bancaria ubicada en Lima. Resultados: El 80.6% de colaboradoras ha sufrido VcM (prevalencia vida) y el 77.1% ha sufrido ataques de la clientela (gritos, insultos). El personal involucrado en situaciones de VcM (agredidas y agresores) han tenido dificultades para concentrarse en el trabajo (12.7% más) y han cometido más errores operativos (7.9% más) en comparación al personal sin VcM. Conclusiones: Se encontró que una relación significativa entre la VcM y la violencia de la clientela (Tipo II), cuando el presentismo y los errores operativos son variables mediadoras. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-09T09:08:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-09T09:08:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3614 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3614 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
111 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/3/arteaga_cgs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/6/f_arteaga_cg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/4/arteaga_cgs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/7/f_arteaga_cg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/5/arteaga_cgs.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3614/8/f_arteaga_cg.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 545bf6cbf19aa32b3bc6eef9a65a19ac 4e2982547cb8caae7c2d74c97fb756a8 7aed9af8472bdba16ecd2be7865d4395 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 32747fab61ba66bcd369c649bd700a08 64134be76334c1f6542bf77674e4231b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817523699318784 |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).