Exportación Completada — 

Características del estado nutricional de los adultos mayores atendidos en los centros del adulto mayor de la región Lambayeque 2013

Descripción del Articulo

Objetivos: Establecer las características del estado nutricional de los adultos mayores atendidos en los Centros del Adulto Mayor de la Región Lambayeque y su asociación con las características socioeconómicas-demográficas. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo; se inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayalle Polar, Paola María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Anciano
618.9 - Pediatría y geriatría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Establecer las características del estado nutricional de los adultos mayores atendidos en los Centros del Adulto Mayor de la Región Lambayeque y su asociación con las características socioeconómicas-demográficas. Material y métodos: estudio descriptivo, transversal y prospectivo; se incluyeron 208 personas de 60 años a más pertenecientes a los Centros del Adulto Mayor, mediante un muestreo obtenido con el programa estadístico EPIDAT 3.1, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia; se aplicó el Mini Nutritional Assessment y una escala socioeconómico adaptado a la población lambayecana. Resultados: El 29.30% de adultos mayores tiene riesgo de malnutrición y 2.4% malnutrición, el Índice de Masa Corporal promedio es 27.52 ± 3.8, el 11.10% tiene circunferencia de pantorrilla <31cm, pérdida de peso en 37.50%, polimedicación en 36.50%, enfermedad aguda o estrés psicológico en 35.10%, problemas neuropsicológicos en 17.80%, consumo de < 3 comidas diarias en 53.30%, disminución del apetito en 24%, consumo de < 5 vasos de agua en 66.80%. El Nivel Socioeconómico tiene asociación (p=0.003) con el estado de nutrición según el MNA. Conclusiones: El 2.4% de adultos mayores identificados con malnutrición tiene polimedicación, enfermedad aguda o estrés psicológico y demencia o depresión. El nivel socioeconómico de ellos es entre Bajo Superior y NSE E Marginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).