Crímenes de lesa humanidad del Estatuto de Roma y su incorporacion en el Código Penal Peruano
Descripción del Articulo
Desde la ratificación del Estado peruano del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, no se han realizado significantes modificaciones en las leyes penales nacionales para adecuar los tipos penales de los crímenes de lesa humanidad contenidos en el artículo 7 del estatuto, es así que, es de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesa humanidad Crímenes Estatuto de Roma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Desde la ratificación del Estado peruano del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, no se han realizado significantes modificaciones en las leyes penales nacionales para adecuar los tipos penales de los crímenes de lesa humanidad contenidos en el artículo 7 del estatuto, es así que, es de gran importancia que nuestro país regule los delitos de lesa humanidad, por cuanto tenemos antecedentes de hechos que constituyen delitos de lesa humanidad y no reciben el amparo legal adecuado. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que justifican la incorporación de los crímenes de lesa humanidad establecidos en el Estatuto de Roma al Código Penal Peruano. Para lograr esta finalidad se utilizó los método dogmático, análisis descriptivo, análisis histórico y análisis comparativo; empleando para ello como instrumentos de recolección de datos la guía de análisis documental de bibliografía relacionada al tema y la guía de entrevistas estructuradas a especialistas y profesionales en la materia. Se arriba a la conclusión de que la ausencia de los elementos de contexto de los crímenes de lesa humanidad en los Delitos contra la Humanidad del Código Penal y en concordancia con el principio de legalidad penal y el principio de complementariedad de la Corte Penal Internacional, exigen una regulación penal urgente de los crímenes de lesa humanidad; para ello se debe adoptar la opción de combinación de sistemas de implementación de los crímenes internacionales, a fin de no generar impunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).