Delitos de lesa humanidad, caso de violación de derechos humanos en el Perú 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, fortaleciendo la democracia, liderazgo y ciudadanía. La tipificación de crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma es crucial para proteger derechos humanos y buscar justicia transicional, ayu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Saavedra, Rutaldo Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violación de derechos humanos
Crímenes de lesa humanidad
Estatuto de Roma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, fortaleciendo la democracia, liderazgo y ciudadanía. La tipificación de crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma es crucial para proteger derechos humanos y buscar justicia transicional, ayudando a resolver problemas de violencia y construyendo mejores sociedades. Se analizó si estos crímenes están tipificados en el derecho penal peruano. La metodología empleada fue cualitativa, con un diseño fenomenológico hermenéutico y participación de operadores de justicia. Se recopilaron y analizaron leyes penales, documentos institucionales y bibliográficos. Los resultados muestran que la violación de derechos humanos y delitos o crímenes de lesa humanidad, aunque conexos con el jus cogens, son distintos y presentan problemas como impunidad, falta de tipificación y dificultades en su aplicación judicial, vulnerables a la prescripción, frente a contextos de violencia generalizada que exige responsabilidad individual, reparaciones y garantías de no repetición. Se concluye que la falta de una adecuada tipificación de estos crímenes en el Código Penal peruano requiere reformas legislativas para alinearse con el Estatuto de Roma, fortaleciendo mecanismos judiciales y garantizando cooperación internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).