Exportación Completada — 

Trayectoria del internado médico 2021-2022 en Clínica Detecta-Instituto Nacional de Salud del Niño-Breña- Instituto Nacional Materno Perinatal

Descripción del Articulo

El internado médico inició oficialmente para el Minsa el 1 de julio del presente año al concluirse la vacunación de los internos de medicina y garantizar así su seguridad. Es presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo relatar las experiencias vividas durante este último año, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Alarcón, Diego Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia médica
Internado médico
Experiencia internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El internado médico inició oficialmente para el Minsa el 1 de julio del presente año al concluirse la vacunación de los internos de medicina y garantizar así su seguridad. Es presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo relatar las experiencias vividas durante este último año, los conocimientos y destrezas adquiridas y como se desarrollaron las rotaciones de las cuatro grandes especialidades en las diferentes sedes hospitalarias. Se concluye, al terminar este informe, que el internado médico este año fue de muchas decisiones y determinaciones; ya que presentaba un riesgo para la salud del interno de medicina y su familia; donde en la mayoría de los casos prevaleció la vocación médica y el deseo de ayudar a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).