Influencia de la metodología PMBOK en los costos de construcción de una planta industrial metalmecánica en San Antonio de Huarochirí

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo aplicar la herramienta de gestión de proyectos para demostrar una optimización en los costos de construcción de una planta industrial en el distrito de San Antonio de Huarochirí, esto está basado en la sexta edición de la guía de los fundamentos de la dirección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Nuñez, Eduardo Enrique, Benitez Pereyra, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
Construcción - Costos
Administración de proyectos
Mejoramiento de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo aplicar la herramienta de gestión de proyectos para demostrar una optimización en los costos de construcción de una planta industrial en el distrito de San Antonio de Huarochirí, esto está basado en la sexta edición de la guía de los fundamentos de la dirección de proyectos (PMBOK 2017). La gestión de proyectos es una herramienta de planificación, organización y control de procesos que requiere un conocimiento esencial de la gerencia de proyectos. El principal enfoque del estudio es la optimización de costos a través de los procesos de gestión. La investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo y de tipo descriptiva; el diseño de la investigación es observacional, prospectivo y transversal. La población de estudio son los proyectos de plantas industriales metalmecánicas en Huarochirí y la muestra es la construcción de una planta industrial metalmecánica. Se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario estructurado que consta de preguntas cerradas de los indicadores de la gestión de costos y los protocolos de control del contratista tomados durante la ejecución de la obra de las partidas productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).