Resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica atendidas en la Clínica Internacional Sede San Borja de enero a marzo del 2015

Descripción del Articulo

Identifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo. La población fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinazo Velásquez, Lady Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal
Diagnóstico por imagen
Ultrasonografía prenatal
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Identifica los resultados ecográficos fetales y de anexos fetales diagnosticados mediante ecografía obstétrica en la Clínica Internacional, Sede San Borja, de enero a marzo de 2015. Material y método: El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, retrospectivo. La población fueron 68 gestantes a término con resultados de ecografía, siendo la muestra 58 gestantes. El instrumento fueron la historia clínica y una ficha de datos elaborada para la investigación Resultados: Prevaleció: la edad entre 20 a 34 años (69.0%); primíparas (51.7%), con edad gestacional mayor o igual a las 36 a 41 semanas por ultima regla (74.1%); lo mismo que por ecografía obstétrica, (70.7%). Como resultados fetales predominaron la macrosomía 13.8%; como resultados de anexos fetales el oligohidramnios 27.6%; y, como resultados fetales más anexos fetales fue el retardo de crecimiento intrauterino más oligohidramnios 15.5%. Al análisis con chi2 se evidencia no existe asociación entre los resultados anexos fetales y fetales según la paridad [ch2=7.879 gl=7 p=0.3434]; sin embargo según edad gestacional si existe esta asociación [ch2=20.602 gl=7 p=0.0044]. Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo que nos detalla existe relación entre el diagnóstico por ecografía obstétrica y la edad gestacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).