Tinnitus e incapacidad de vida Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2017

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue conocer la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos e incapacidad de vida por tinnitus en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. La investigación fue cuantitativa, observacional, analítico, la población estuvo constituida por pacientes que manifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Sotelo, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acúfeno
Enfermedades del Oído
Transtornos de adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue conocer la relación entre los factores sociodemográficos y clínicos e incapacidad de vida por tinnitus en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. La investigación fue cuantitativa, observacional, analítico, la población estuvo constituida por pacientes que manifiestan tinnitus como síntoma principal de consulta, en el Departamento de Otorrinolaringología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN). La selección de la muestra es no probabilística y por conveniencia. La Técnica e instrumento de recolección de datos se realizó a través de una ficha elaborada para los fines del estudio y un cuestionario Tinnitus Handicap Inventory (THI). Se recolectaron 57 pacientes con tinnitus, 34 (59,6%) del sexo femenino, 23 (40,4%) del masculino. El grado de incapacidad por tinnitus se establece en mayor proporción desde el nivel moderado 13 (22,8%), severo 18 (31,6%) hasta catastrófico 15 (26,3%). se muestra que existe una asociación p = 0,002 entre nivel de instrucción y grado de incapacidad de vida. Al relacionar la pérdida auditiva en decibeles como variable cuantitativa por oído y grado de incapacidad ajustado como variable cualitativa, se encontró una asociación para el oído izquierdo p = 0,022. En conclusión, el mayor grado de incapacidad de vida por tinnitus se da en los niveles severo y catastrófico. Existe relación entre el grado de instrucción e incapacidad de vida por tinnitus. Hay asociación entre el nivel auditivo e incapacidad de vida por tinnitus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).