Conocimiento de la plataforma Kahoot y la motivación en estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El reciente estudio Conocimiento de la plataforma Kahoot y la motivación en estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023; tuvo como fin determinar la relación existente entre ambas variables para lograr el proceso de aprendizaje apoyado en el u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Huaman, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13619
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Plataforma Kahoot
Motivación
Gamificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El reciente estudio Conocimiento de la plataforma Kahoot y la motivación en estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2023; tuvo como fin determinar la relación existente entre ambas variables para lograr el proceso de aprendizaje apoyado en el uso de la gamificación. Por ello, se estableció hipótesis tentativas bajo la interrogante de si estas serían directas y significativas, teniendo como resultado su corroboración de forma positiva. La metodología utilizada fue de tipo básico de corte transversal, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y no experimental. La población de estudio fue de 581 estudiantes y la muestra por 130 de diferentes semestres. Se uso como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario que pasó por la prueba de Cronbach para medir la confiabilidad de los ítems antes de ser aplicada. Finalmente, para la transformación de datos se seleccionó la prueba estadística Cálculo del Rho de Spearman. El resultado final se concluyó que las variables tienen una relación significativa y el Rho de correlación indica que la relación es directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).