Uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Lima en el año 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de estudiantes de psicología en la Universidad Privada del Norte durante el año 2023. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Salon, Hugo Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Aprendizaje virtual
Integración digital
Desempeño universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de estudiantes de psicología en la Universidad Privada del Norte durante el año 2023. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 117 estudiantes de la carrera de psicología en una universidad de la ciudad de Lima en 2023, y se seleccionó una muestra de 90 estudiantes mediante un muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos utilizada fue una encuesta aplicada mediante un cuestionario. Los resultados del análisis estadístico mostraron un coeficiente de correlación de -0,126 con un valor de significancia (p) de 0,238, que superó el nivel de significancia establecido (0,05). Esto permitió concluir que no existió una relación significativa entre el nivel de conocimiento en tecnologías de información y comunicación y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Privada del Norte en el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).