Factores predictores de mortalidad en pacientes con traumatismo encefalocraneano grave en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2017

Descripción del Articulo

Las lesiones ocasionadas por trauma son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo; por ello, el trauma encéfalo-craneano (TEC) es considerado un problema socio-económico y de salud pública. Actualmente se considera que su incidencia mundial está en aumento con variaciones su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Avila, Emma del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lesiones traumáticas del encéfalo/complicaciones
Lesiones traumáticas del encéfalo/mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Las lesiones ocasionadas por trauma son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo; por ello, el trauma encéfalo-craneano (TEC) es considerado un problema socio-económico y de salud pública. Actualmente se considera que su incidencia mundial está en aumento con variaciones sustanciales entre países, sobre todo si son de ingresos medios o de bajos ingresos. En Europa, un reciente meta-análisis ha calculado una incidencia promedio de 262 por cada 100 000 ingresos a servicios de emergencia. En Estados Unidos se estima que 1.7 millones de personas por año ha sufrido un TEC; lo cual representó el 1.7% de las visitas a hospitales entre los años 2006-2010. En este contexto, en países en vías de desarrollo, como el nuestro, parece clara la necesidad de contar con datos sobre el perfil clínico epidemiológico de los pacientes con traumatismos craneoencefálicos; para que de acuerdo al grupo de riesgo se proceda a realizar el manejo clínico más conveniente para el paciente. Por tanto se hace necesario prevenir a la sociedad sobre las consecuencias de sobrevivir a una lesión cerebral, disminuyendo las muertes mediante las campañas de prevención a la población sobre los accidentes de tráfico, son consciente de la ingesta de alcohol en este tipo de accidentes, y también las mejoras en una red para la atención de emergencia a los pacientes traumatizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).