Influencia del estímulo vibro acústico fetal en gestantes a término sometidas al test no estresante. Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins" Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del estímulo vibro acústico fetal en gestantes a término sometidas al test no estresante Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima 2017. La población estuvo constituida por 906 gestantes a término que se atendiero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación acústica Cardiotocografía Monitoreo fetal 618.2 - Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la influencia del estímulo vibro acústico fetal en gestantes a término sometidas al test no estresante Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima 2017. La población estuvo constituida por 906 gestantes a término que se atendieron en la unidad de vigilancia fetal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins procedentes de consultorios externos, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia, consideró a 142 gestantes en las cuales se emplearon las variables estímulo vibro acústico fetal y resultado del test no estresante. Método empleado en la investigación se trató con un enfoque cuantitativo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental prospectivo de corte longitudinal ya que se manipuló la variable independiente para observar su efecto para la facilitación en la evaluación del bienestar fetal reflejado en los indicadores del test no estresante y se recogió información en un período específico. La ficha de recolección de datos u hoja de registro se desarrolló en tres partes los primeros 10 minutos se tomó un test basal y se evaluó los cinco parámetros, los siguientes 10 minutos se realizó un primer estímulo vibro acústico y se evaluaron los cambios de los cinco parámetros antes monitorizados y hubo un segundo grupo de gestantes que necesitó un segundo estímulo vibro acústico, cuyos resultados se presenta gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que el estímulo vibro acústico fetal influye significativamente en los cambios de los parámetros cardiotocográficos de las gestantes que se atendieron en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima 2017 habiéndose obtenido a través de los datos estadísticos de la t-student un resultado de 3.422 se evidenció que el estímulo vibro acústico fetal generó cambios significativos en relación a cada una de las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).