Operación de altemeier como técnica de abordaje perineal para el prolapso total del recto hospital Carlos Lanfranco La Hoz 2018 - 2020

Descripción del Articulo

Conocer las ventajas del abordaje perineal usando la Operación de Altemeier para el tratamiento quirúrgico del prolapso total del recto en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2018-2020. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico, según recojo de información es prospectivo. Los pacientes que prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Mesia, José Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prolapso
Técnica de abordaje perineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Conocer las ventajas del abordaje perineal usando la Operación de Altemeier para el tratamiento quirúrgico del prolapso total del recto en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2018-2020. El estudio fue de tipo descriptivo, analítico, según recojo de información es prospectivo. Los pacientes que presentaron el diagnóstico de prolapso total del recto que cumplían los criterios de inclusión y programados en forma electiva operados por el mismo cirujano. Se confeccionó una ficha de recolección de datos con base en el registro de historia clínica. El tratamiento quirúrgico está dirigido a restaurar la fisiología, retirando el prolapso, mejorando la continencia y el estreñimiento. De un total de 15 pacientes operados se obtuvo una mortalidad de cero y la morbilidad total fue de 33.3%. la mayoría de ellos el 53.3% adultos mayores, nuestra paciente más joven fue del sexo femenino con 23 años de edad y la mayor de ellas mujer de 80 años, el 60% de pacientes operados fueron mujeres, El 66.7% de pacientes operados tuvieron score ASA II y el total de pacientes operados recibió anestesia general. El 46.7% de las piezas quirúrgicas resecadas fueron mayores de 5 cm, La infección del sitio operatorio estuvo presente en el 33.3%, sin embargo, en su mayoría fueron casos leves, un solo caso de estenosis anal de presentación severa, no hubo dehiscencia de anastomosis. El 66.7% de los pacientes intervenidos, permanecieron hospitalizados de 4 a 5 días. El 60% iniciaron la dieta antes de los 3 días y el 60% de nuestros pacientes no presentaron incontinencia defecatoria y los que tuvieron fue leve y se resolvió en el 100% en el control post operatorio. Se concluye que la técnica de abordaje perineal Operación de Altemeier para el prolapso total del recto es una técnica segura e inocua que permite una pronta recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).