Parentalidad y memoria verbal en niños y niñas de 8 a 12 años de una institución educativa de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La crianza de los padres influye al desarrollo de las diferentes capacidades; así, la memoria verbal en los niños puede verse afectado por la percepción de paternalidad. Por ello, se considera explorar que relación tiene la percepción de parentalidad y la memoria verbal en niños y niñas de 8 a 12 añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19102 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parentalidad Memoria Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La crianza de los padres influye al desarrollo de las diferentes capacidades; así, la memoria verbal en los niños puede verse afectado por la percepción de paternalidad. Por ello, se considera explorar que relación tiene la percepción de parentalidad y la memoria verbal en niños y niñas de 8 a 12 años; se toma esta edad por corresponder a una etapa de transición física y emocional. La población está compuesta por 157 alumnos, siendo el 42.7% hombres y el 57.3% mujeres. Los instrumentos empleados son el Inventario de Percepción de Conductas Parentales (IPP) y el Test de Aprendizaje y Memoria Verbal - Infantil (TAMV-I). El estudio es cuantitativo de alcance correlacional, y el diseño es descriptivo. En los resultados, no presenta relación significativa entre percepción de parentalidad y memoria verbal. En cuanto a las dimensiones de parentalidad existe una relación significativa entre madre positiva y padre positivo (r = 0.351, p < 0.001); asimismo, existe una correlación significativa entre madre negativa y padre negativo (r = 0.432, p < 0.001). Asimismo, se halla en las dimensiones de memoria verbal una relación significativa entre aprendizaje con evocación diferida (r= 0.540, p < 0.001); de igual forma, se halló la relación significativa entre evocación con reconocimiento (r= 0.287, p < 0.001). En conclusión, la percepción de parentalidad, positiva o negativa no se relaciona significativamente con el desempeño de memoria verbal en niños y niñas, de 8 a 12 años de edad, de una institución educativa de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).