Exportación Completada — 

Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque en el periodo de Julio–Septiembre del 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo cuantitativo realizado en el departamento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de medicina/educación
Estilos cognitivos
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque en el periodo de Julio–Septiembre del 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo cuantitativo realizado en el departamento de Lambayeque durante julio-septiembre del 2015. Se usó el cuestionario VARK 7.0 en un total de 562 estudiantes (327 mujeres y 235 varones) pertenecientes al primer año de facultad de Medicina Humana de las universidades Pedro Ruiz Gallo, San Martín de Porres, Universidad de Chiclayo, Señor de Sipán y Santo Toribio de Mogrovejo. Se analizaron los datos obteniendo frecuencias por cada variable en forma de tablas simples y de doble entrada. Se pidió el oportuno consentimiento informado y guardo la respectiva confidencialidad durante todo el proceso de análisis de los datos.Resultados: El 28% de alumnos presentó una modalidad de aprendizaje, y el 72% más de una; de éstos, el 48% desarrolló las cuatro modalidades. Ningún estudiante bimodal prefirió la asociación visual-lectoescritura. El 100% de participantes entre los 26 y 30 años fueron cuatrimodales. Se comprobó que existe asociación estadística entre el estilo unimodal y el tipo de colegio de procedencia (p<0.05).Conclusión: En los estudiantes encuestados de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque predomina el uso de las cuatro modalidades de aprendizaje (visual, auditivo, lectoescritura y kinestésico). Además, existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de colegio de procedencia de estos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).