Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque en el periodo de Julio–Septiembre del 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo cuantitativo realizado en el departamento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de medicina/educación Estilos cognitivos 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_7831454a0f3d5672a939187a8fe98705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2561 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Fernández Mogollón, JorgeDíaz Vélez, CristianPurizaca Vásquez, Lizeth EugeniaPurizaca Vásquez, Lizeth Eugenia2017-04-25T08:04:09Z2017-04-25T08:04:09Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2561Objetivo: Identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque en el periodo de Julio–Septiembre del 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo cuantitativo realizado en el departamento de Lambayeque durante julio-septiembre del 2015. Se usó el cuestionario VARK 7.0 en un total de 562 estudiantes (327 mujeres y 235 varones) pertenecientes al primer año de facultad de Medicina Humana de las universidades Pedro Ruiz Gallo, San Martín de Porres, Universidad de Chiclayo, Señor de Sipán y Santo Toribio de Mogrovejo. Se analizaron los datos obteniendo frecuencias por cada variable en forma de tablas simples y de doble entrada. Se pidió el oportuno consentimiento informado y guardo la respectiva confidencialidad durante todo el proceso de análisis de los datos.Resultados: El 28% de alumnos presentó una modalidad de aprendizaje, y el 72% más de una; de éstos, el 48% desarrolló las cuatro modalidades. Ningún estudiante bimodal prefirió la asociación visual-lectoescritura. El 100% de participantes entre los 26 y 30 años fueron cuatrimodales. Se comprobó que existe asociación estadística entre el estilo unimodal y el tipo de colegio de procedencia (p<0.05).Conclusión: En los estudiantes encuestados de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque predomina el uso de las cuatro modalidades de aprendizaje (visual, auditivo, lectoescritura y kinestésico). Además, existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de colegio de procedencia de estos estudiantes.39 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstudiantes de medicina/educaciónEstilos cognitivos610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPURIZACA_LE.pdfPURIZACA_LE.pdfTexto completoapplication/pdf703322https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/1/PURIZACA_LE.pdf4ee60b3323e3bcc35ec2a85e053df9b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTPURIZACA_LE.pdf.txtPURIZACA_LE.pdf.txtExtracted texttext/plain46713https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/3/PURIZACA_LE.pdf.txt33baaa22df718e55988c7bbf6100afc8MD53THUMBNAILPURIZACA_LE.pdf.jpgPURIZACA_LE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/4/PURIZACA_LE.pdf.jpgfd5709df55f380cd9d8ff3def6f5debbMD5420.500.12727/2561oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25612020-01-03 01:14:13.453REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
title |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia Estudiantes de medicina/educación Estilos cognitivos 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
title_full |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje de los alumnos de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque. Julio - setiembre 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia |
author |
Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia |
author_facet |
Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Mogollón, Jorge Díaz Vélez, Cristian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Purizaca Vásquez, Lizeth Eugenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiantes de medicina/educación Estilos cognitivos |
topic |
Estudiantes de medicina/educación Estilos cognitivos 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque en el periodo de Julio–Septiembre del 2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal tipo cuantitativo realizado en el departamento de Lambayeque durante julio-septiembre del 2015. Se usó el cuestionario VARK 7.0 en un total de 562 estudiantes (327 mujeres y 235 varones) pertenecientes al primer año de facultad de Medicina Humana de las universidades Pedro Ruiz Gallo, San Martín de Porres, Universidad de Chiclayo, Señor de Sipán y Santo Toribio de Mogrovejo. Se analizaron los datos obteniendo frecuencias por cada variable en forma de tablas simples y de doble entrada. Se pidió el oportuno consentimiento informado y guardo la respectiva confidencialidad durante todo el proceso de análisis de los datos.Resultados: El 28% de alumnos presentó una modalidad de aprendizaje, y el 72% más de una; de éstos, el 48% desarrolló las cuatro modalidades. Ningún estudiante bimodal prefirió la asociación visual-lectoescritura. El 100% de participantes entre los 26 y 30 años fueron cuatrimodales. Se comprobó que existe asociación estadística entre el estilo unimodal y el tipo de colegio de procedencia (p<0.05).Conclusión: En los estudiantes encuestados de primer año de las cinco facultades de Medicina Humana del departamento de Lambayeque predomina el uso de las cuatro modalidades de aprendizaje (visual, auditivo, lectoescritura y kinestésico). Además, existe una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el tipo de colegio de procedencia de estos estudiantes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-25T08:04:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-25T08:04:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2561 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2561 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
39 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/1/PURIZACA_LE.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/3/PURIZACA_LE.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2561/4/PURIZACA_LE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ee60b3323e3bcc35ec2a85e053df9b9 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 33baaa22df718e55988c7bbf6100afc8 fd5709df55f380cd9d8ff3def6f5debb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353892862656512 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).