Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación propone la creación de un servicio de protección ribereña en los sectores Las Esteras y El Carrizal, en el distrito de Ate, con el objetivo de mitigar los peligros vinculados a la erosión y desbordamiento del río. Este proyecto surge a raíz de la necesidad de salvaguardar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trayectoria profesional
Protección ribereña
Gaviones
Revegetación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_7789caa34692a15e60015f2639017578
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15872
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
title Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
spellingShingle Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
Trayectoria profesional
Protección ribereña
Gaviones
Revegetación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
title_full Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
title_fullStr Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
title_full_unstemmed Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
title_sort Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024
author Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
author_facet Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Honorio Paredes, Rodolfo Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trayectoria profesional
Protección ribereña
Gaviones
Revegetación
topic Trayectoria profesional
Protección ribereña
Gaviones
Revegetación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación propone la creación de un servicio de protección ribereña en los sectores Las Esteras y El Carrizal, en el distrito de Ate, con el objetivo de mitigar los peligros vinculados a la erosión y desbordamiento del río. Este proyecto surge a raíz de la necesidad de salvaguardar la infraestructura local y garantizar la seguridad de la población, que se enfrenta a condiciones climáticas adversas y cambios en el uso del suelo. Para este proyecto se utilizaron herramientas y técnicas de gestión de proyectos, que optimizarán recursos y tiempos de ejecución; siendo un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura ribereña y el bienestar de la población, alineándose con las políticas de gestión de riesgos y desarrollo sostenible en el ámbito urbano. La propuesta cuenta con un enfoque integral incluyendo el proyecto inicial, la ejecución de construcción de muro de gaviones y la realización de un análisis de impacto ambiental. Además, se espera que esta propuesta no solo proteja a las comunidades locales, sino que también contribuya al desarrollo socioeconómico de la zona, promoviendo una mayor resiliencia frente a los efectos del cambio climático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-12T20:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-12T20:22:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15872
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15872
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 107 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/1/honorio_pre.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/2/f_honorio_pre.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/3/r_honorio_pre.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/4/a_honorio_pre.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/6/honorio_pre.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/8/f_honorio_pre.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/10/r_honorio_pre.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/12/a_honorio_pre.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/7/honorio_pre.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/9/f_honorio_pre.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/11/r_honorio_pre.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/13/a_honorio_pre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6153e48747b8199c093f128446a776ee
dce930f1c7546b93e50e8ef087ce5185
c4455a134632f4f1df060feb1843d19a
de773ec0f804d1ae26f6d01a86f9af64
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
75ddbdee277e9be143c41b408b9692ed
f486771473fb00458d3ae77e7339a10e
3965388e7064272cf737844d6d02e3af
8c4f05989fa197e078c11d5577463dff
fd28d63a0f3a65a198221fa9eb2caaac
71e326c3b28706ca60f1d49579852421
6c1e1502218d22ce774123891fbc9cab
fb2b1883c8297351c53945755be72049
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524445588029440
spelling Garcia Bedoya, Felipe EdgardoCastañeda Alvarado, Elva LuzHonorio Paredes, Rodolfo Enrique2024-12-12T20:22:10Z2024-12-12T20:22:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/15872La presente investigación propone la creación de un servicio de protección ribereña en los sectores Las Esteras y El Carrizal, en el distrito de Ate, con el objetivo de mitigar los peligros vinculados a la erosión y desbordamiento del río. Este proyecto surge a raíz de la necesidad de salvaguardar la infraestructura local y garantizar la seguridad de la población, que se enfrenta a condiciones climáticas adversas y cambios en el uso del suelo. Para este proyecto se utilizaron herramientas y técnicas de gestión de proyectos, que optimizarán recursos y tiempos de ejecución; siendo un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura ribereña y el bienestar de la población, alineándose con las políticas de gestión de riesgos y desarrollo sostenible en el ámbito urbano. La propuesta cuenta con un enfoque integral incluyendo el proyecto inicial, la ejecución de construcción de muro de gaviones y la realización de un análisis de impacto ambiental. Además, se espera que esta propuesta no solo proteja a las comunidades locales, sino que también contribuya al desarrollo socioeconómico de la zona, promoviendo una mayor resiliencia frente a los efectos del cambio climático.application/pdf107 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrayectoria profesionalProtección ribereñaGavionesRevegetaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de creación del servicio de protección ribereña en los sectores las esteras y el carrizal en el distrito de Ate, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0826384609775958https://orcid.org/0000-0002-2045-710Xhttps://orcid.org/0000-0003-1252-525309847493732016Zelaya Jara, Victor AntonioGarcia Godos Peñaloza, Luz MatildeMaguiña Rodriguez, Enoch AurelioMarin Vasquez, Jhony Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALhonorio_pre.pdfhonorio_pre.pdfTrabajoapplication/pdf8610264https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/1/honorio_pre.pdf6153e48747b8199c093f128446a776eeMD51f_honorio_pre.pdff_honorio_pre.pdfAutorizaciónapplication/pdf537688https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/2/f_honorio_pre.pdfdce930f1c7546b93e50e8ef087ce5185MD52r_honorio_pre.pdfr_honorio_pre.pdfSimilitudapplication/pdf5922669https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/3/r_honorio_pre.pdfc4455a134632f4f1df060feb1843d19aMD53a_honorio_pre.pdfa_honorio_pre.pdfActaapplication/pdf138305https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/4/a_honorio_pre.pdfde773ec0f804d1ae26f6d01a86f9af64MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXThonorio_pre.pdf.txthonorio_pre.pdf.txtExtracted texttext/plain109164https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/6/honorio_pre.pdf.txt75ddbdee277e9be143c41b408b9692edMD56f_honorio_pre.pdf.txtf_honorio_pre.pdf.txtExtracted texttext/plain1530https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/8/f_honorio_pre.pdf.txtf486771473fb00458d3ae77e7339a10eMD58r_honorio_pre.pdf.txtr_honorio_pre.pdf.txtExtracted texttext/plain133236https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/10/r_honorio_pre.pdf.txt3965388e7064272cf737844d6d02e3afMD510a_honorio_pre.pdf.txta_honorio_pre.pdf.txtExtracted texttext/plain1688https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/12/a_honorio_pre.pdf.txt8c4f05989fa197e078c11d5577463dffMD512THUMBNAILhonorio_pre.pdf.jpghonorio_pre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5300https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/7/honorio_pre.pdf.jpgfd28d63a0f3a65a198221fa9eb2caaacMD57f_honorio_pre.pdf.jpgf_honorio_pre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6689https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/9/f_honorio_pre.pdf.jpg71e326c3b28706ca60f1d49579852421MD59r_honorio_pre.pdf.jpgr_honorio_pre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5055https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/11/r_honorio_pre.pdf.jpg6c1e1502218d22ce774123891fbc9cabMD511a_honorio_pre.pdf.jpga_honorio_pre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5981https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15872/13/a_honorio_pre.pdf.jpgfb2b1883c8297351c53945755be72049MD51320.500.12727/15872oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/158722024-12-13 03:04:28.111REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.058573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).