La falta de imputación necesaria como vicio procesal en la etapa intermedia
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue establecer que llevar adelante un proceso penal con falta de imputación necesaria genera vicios procesales que acarrean su nulidad. La metodología empleada fue la dogmática y la funcional, siendo un estudio cualitativo, se aplicó una entrevista a un grup...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19309 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19309 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Imputación necesaria Vicio procesal Etapa intermedia Debido proceso Nulidad de la acusación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue establecer que llevar adelante un proceso penal con falta de imputación necesaria genera vicios procesales que acarrean su nulidad. La metodología empleada fue la dogmática y la funcional, siendo un estudio cualitativo, se aplicó una entrevista a un grupo de 10 profesionales del derecho. Los resultados refieren que las principales causas de la falta de imputación necesaria en el proceso penal provienen de deficiencias técnico-estructurales dentro del Ministerio Público. Entre los factores más recurrentes se encuentran la imputación genérica por ausencia de una teoría del caso, la omisión del contexto circunstancial en la acusación y la desconexión entre los hechos imputados y los elementos probatorios. Se concluye que la omisión de una imputación necesaria en el proceso penal constituye un defecto estructural de carácter grave, que trasciende la mera deficiencia técnica y compromete directamente la validez y legalidad del proceso en su integridad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).