La Imputación Concreta en el Requerimiento Acusatorio y su Control Formal en la Etapa Intermedia en el distrito Judicial del Callao-2021
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como nombre “LA IMPUTACIÓN CONCRETA EN EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO Y SU CONTROL FORMAL EN LA ETAPA INTERMEDIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DEL CALLAO-2021”, la cual se originó al identificar el siguiente problema ¿La Imputación Concreta es vulnerada en la presentación del escrito acusato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imputación Concreta Imputación Necesaria Etapa intermedia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta tesis tiene como nombre “LA IMPUTACIÓN CONCRETA EN EL REQUERIMIENTO ACUSATORIO Y SU CONTROL FORMAL EN LA ETAPA INTERMEDIA EN EL DISTRITO JUDICIAL DEL CALLAO-2021”, la cual se originó al identificar el siguiente problema ¿La Imputación Concreta es vulnerada en la presentación del escrito acusatorio por parte del MP, y si el mencionado control de la acusación será evaluado correctamente por parte de la judicatura a cargo de los jueces de garantía en la CSJ del Callao? Esta tesis pretende determinar la existencia una adecuada imputación en su requerimiento acusatorio y como primer objetivo específico es analizar si la judicatura realiza adecuadamente dicha función y/o misión controlar imputación de la acusación, el siguiente objetivo específico analizar las deficiencias en el control formal; la aplicación de la metodología utilizada en esta líneas de trabajo es la dogmática jurídica, la hermenéutica; se ha revisado bases del país y del extranjero, sentencias del tribunal Constitucional, sentencias de la Salas Penales Nacionales, acuerdos plenarios penales y casaciones nacionales. La presente investigación se compone de 4 capítulos: el primer capítulo desarrolla la identificación del problema de investigación, así como en el derecho comparado analizaremos los antecedentes internacionales, el segundo capítulo el marco teórico, las distintas posiciones con respecto al tema de investigación, el tercer capítulo lo relacionado a la necesidad de una correcta imputación necesaria en la etapa intermedia del proceso penal y un adecuado control judicial del mismo respetando la defensa, el último capítulo que confirma que la imputación concreta es inmutable y la investigación es progresiva, así como la participación del JIP o l l a m a d o t a m b i é n de Garantías y finalmente la participación en esta etapa por parte del Abogado de Oficio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).