La imputación necesaria y sus consecuencias en el control de acusación en los juzgados de investigación preparatoria de Huánuco año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad señalar la importancia de la imputación necesaria, contrario sensu, identificar las consecuencias que trae consigo en el control de acusación. Se planteó como objetivo, determinar cuáles son las consecuencias de la inaplicación de la imputación necesaria en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Chavez, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación necesaria
Control de acusación
Etapa intermedia
Medios probatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad señalar la importancia de la imputación necesaria, contrario sensu, identificar las consecuencias que trae consigo en el control de acusación. Se planteó como objetivo, determinar cuáles son las consecuencias de la inaplicación de la imputación necesaria en el control de acusación en los Juzgados de Investigación Preparatoria del Distrito Judicial de Huánuco en el año 2018. La tesis se desarrolló acorde al enfoque mixto por lo que se conjugaron y complementaron todos los métodos tanto cuantitativos y cualitativos, el diseño empleado fue no experimental transversal explicativo, alcanzando el nivel descriptivo- explicativo y el tipo aplicada que por su naturaleza tiene como objetivo analizar, describir y luego explicar los resultados. Se siguió el muestreo no probabilístico de tipo sesgado, conformada por 40 sujetos de estudio del Distrito Judicial de Huánuco. Además, se analizó 6 expedientes judiciales sobre temas diversos, puesto lo que se pretende es probar la inaplicabilidad del principio de imputación necesaria y sus consecuencias en el control de acusación. Se utilizó las técnicas con sus respectivos instrumentos: encuesta (cuestionario), análisis documental (guía de análisis) y fichaje (fichas). Cuyo resultado nos permitió establecer que el control de la imputación necesaria en el requerimiento de acusación fiscal en la etapa intermedia del proceso penal es evitar que cualquier ciudadano sea acusado sin fundamento claro, circunstanciado y con suficientes elementos de convicción como resultado de la investigación preparatoria. Se ha podido establecer en el curso de la investigación que la concurrencia de la imputación necearía en el requerimiento de acusación fiscal garantizará al imputado una adecuada defensa e ingresaran a los plenarios únicamente casos que ameriten un debate probatorio claro que concluirá con condena o absolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).