Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

Analiza el impacto que tiene la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metalmecánica del distrito de los Olivos de la ciudad de Lima. De esta manera, nuestro trabajo desarrolla previamente un diagnóstico situacional en la realidad problemática,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dianderas Vargas, Carlos Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas - Contabilidad
Pequeña y mediana empresa - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_770a6dbd824dfea48b3289cccc6b6fe1
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2460
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
title Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
spellingShingle Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
Dianderas Vargas, Carlos Hugo
Microempresas - Contabilidad
Pequeña y mediana empresa - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
title_full Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
title_fullStr Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
title_full_unstemmed Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
title_sort Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos
dc.creator.none.fl_str_mv Dianderas Vargas, Carlos Hugo
author Dianderas Vargas, Carlos Hugo
author_facet Dianderas Vargas, Carlos Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cayo Quispe, Luis Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Dianderas Vargas, Carlos Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microempresas - Contabilidad
Pequeña y mediana empresa - Contabilidad
topic Microempresas - Contabilidad
Pequeña y mediana empresa - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Analiza el impacto que tiene la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metalmecánica del distrito de los Olivos de la ciudad de Lima. De esta manera, nuestro trabajo desarrolla previamente un diagnóstico situacional en la realidad problemática, para luego identificar los problemas de estudio, así como los objetivos, y plantear también las hipótesis de estudio. En esa línea, al llegar a la parte del marco teórico, se establecen los antecedentes de investigación sobre nuestro tema, hechos por otros trabajos de carácter principalmente universitario, para luego contrastar las diferentes teorías que sostienen el debate entre la teoría de la tributación con la teoría de la gestión. Luego, toda vez que nuestro trabajo de investigación es de carácter cuantitativo, se ha procedido a aplicar la metodología correspondiente, en términos del empleo de los diferentes instrumentos que nos proporciona el método científico, tal es el caso de la aplicación de encuestas a los agentes económicos involucrados en esta importante rama industrial, cuyos datos e informaciones después, nos han permitido procesar los datos y luego contratar los resultados obtenidos. En tal sentido, concluimos que sobre la base de nuestras hipótesis planteadas, y aplicando la metodología pertinente, se logra demostrar que los altos niveles de tributación en nuestro país, inciden desfavorablemente, en la gestión de las MIMYPES de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos. Por lo cual comprobamos efectivamente que todos los regímenes de impuestos, que existen en el país: El impuesto a la renta (RG), el impuesto especial a la renta (RER), el impuesto del régimen único simplificado (RUS), y el impuesto general a las ventas (IGV), impactan desfavorablemente en estas unidades empresariales; en términos de que impiden y limitan el crecimiento y el desarrollo de las MIPYMES. Y estos efectos se manifiestan específicamente en que la existencia de un excesivo número de procedimientos burocráticos, las altas tasas impositivas que soportan las MIPYMES, incide desfavorablemente en el nivel de resultados de estas empresas, les restan eficiencia, eficacia, productividad y competitividad. Asimismo, estos efectos se revelan también en el nivel de ventas, crecimiento y expansión de estas unidades productivas en esta rama importante del sector industrial del país.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-10T11:02:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-10T11:02:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2460
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2460
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xiii, 135, [6] p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/1/dianderas_vch.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/3/dianderas_vch.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/4/dianderas_vch.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
69cd7ed1f89394d849763100e99d497d
a77e4d86324a8e31918d61928253a629
e59be80700e624502d0d3a5404592f7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817490889375744
spelling Cayo Quispe, Luis GabrielDianderas Vargas, Carlos HugoDianderas Vargas, Carlos Hugo2017-03-10T11:02:32Z2017-03-10T11:02:32Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2460Analiza el impacto que tiene la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metalmecánica del distrito de los Olivos de la ciudad de Lima. De esta manera, nuestro trabajo desarrolla previamente un diagnóstico situacional en la realidad problemática, para luego identificar los problemas de estudio, así como los objetivos, y plantear también las hipótesis de estudio. En esa línea, al llegar a la parte del marco teórico, se establecen los antecedentes de investigación sobre nuestro tema, hechos por otros trabajos de carácter principalmente universitario, para luego contrastar las diferentes teorías que sostienen el debate entre la teoría de la tributación con la teoría de la gestión. Luego, toda vez que nuestro trabajo de investigación es de carácter cuantitativo, se ha procedido a aplicar la metodología correspondiente, en términos del empleo de los diferentes instrumentos que nos proporciona el método científico, tal es el caso de la aplicación de encuestas a los agentes económicos involucrados en esta importante rama industrial, cuyos datos e informaciones después, nos han permitido procesar los datos y luego contratar los resultados obtenidos. En tal sentido, concluimos que sobre la base de nuestras hipótesis planteadas, y aplicando la metodología pertinente, se logra demostrar que los altos niveles de tributación en nuestro país, inciden desfavorablemente, en la gestión de las MIMYPES de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivos. Por lo cual comprobamos efectivamente que todos los regímenes de impuestos, que existen en el país: El impuesto a la renta (RG), el impuesto especial a la renta (RER), el impuesto del régimen único simplificado (RUS), y el impuesto general a las ventas (IGV), impactan desfavorablemente en estas unidades empresariales; en términos de que impiden y limitan el crecimiento y el desarrollo de las MIPYMES. Y estos efectos se manifiestan específicamente en que la existencia de un excesivo número de procedimientos burocráticos, las altas tasas impositivas que soportan las MIPYMES, incide desfavorablemente en el nivel de resultados de estas empresas, les restan eficiencia, eficacia, productividad y competitividad. Asimismo, estos efectos se revelan también en el nivel de ventas, crecimiento y expansión de estas unidades productivas en esta rama importante del sector industrial del país.xiii, 135, [6] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMicroempresas - ContabilidadPequeña y mediana empresa - Contabilidad657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Efectos de la tributación en la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la industria metal mecánica del distrito de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALdianderas_vch.pdfdianderas_vch.pdfTexto completoapplication/pdf2943406https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/1/dianderas_vch.pdf69cd7ed1f89394d849763100e99d497dMD51TEXTdianderas_vch.pdf.txtdianderas_vch.pdf.txtExtracted texttext/plain220462https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/3/dianderas_vch.pdf.txta77e4d86324a8e31918d61928253a629MD53THUMBNAILdianderas_vch.pdf.jpgdianderas_vch.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5016https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2460/4/dianderas_vch.pdf.jpge59be80700e624502d0d3a5404592f7fMD5420.500.12727/2460oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24602020-01-03 01:09:09.72REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.22078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).