Nivel de innovación y la mejora de la competitividad de las pymes manufactureras del sector textil del Emporio de Gamarra, Lima, 2024
Descripción del Articulo
Mediante el siguiente estudio se pretende determinar en qué medida se relaciona el nivel de innovación con la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) manufactureras del sector textil en la zona de Gamarra, La Victoria, Lima en 2024, para lo cual se ha aplicado una metodología de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Competitividad Pymes textiles Planeación estratégica Producción Operaciones Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Mediante el siguiente estudio se pretende determinar en qué medida se relaciona el nivel de innovación con la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) manufactureras del sector textil en la zona de Gamarra, La Victoria, Lima en 2024, para lo cual se ha aplicado una metodología de enfoque cuantitativo de tipo correlacional, con diseño transversal directo y de nivel aplicado, con una base muestral de 53 empresas medianas y pequeñas que elaboran sus propios productos textiles, las cuales fueron seleccionadas de manera aleatoria y son representadas por sus dueños y/o gerentes para efectos de la aplicación del instrumento. La tabulación y cálculo se realizó con el paquete estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), obteniendo como resultado un índice de significancia de 0,022 puntos entre la innovación y la competitividad. Asimismo, se encontró un margen de correlación de 0,567 puntos, lo cual supone que existe una relación directa y significativa de la innovación y de indicadores como la incursión en la innovación, las prácticas de innovación que las empresas han buscado implementar y la adopción de prácticas viables de innovación en la empresa, siendo las barreras para innovar, el único indicador negativo, el cual es inversamente proporcional a la competitividad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).