Asociación entre la letra ilegible de las interconsultas y las complicaciones hospitalarias en el pabellón de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue
Descripción del Articulo
Introducción: Problemas de legibilidad en los documentos médicos, prescripciones médicas ilegibles y auditorías de historias clínicas calificadas como ilegibles son de común reporte. En nuestro medio, múltiples investigadores refieren dificultad en obtener datos de recolección por la ilegibilidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripciones de medicamentos Auditoria médica Muerte Historias clínicas 651.5 - Manejo de registros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Introducción: Problemas de legibilidad en los documentos médicos, prescripciones médicas ilegibles y auditorías de historias clínicas calificadas como ilegibles son de común reporte. En nuestro medio, múltiples investigadores refieren dificultad en obtener datos de recolección por la ilegibilidad de la letra en diferentes partes de la historia clínica. Sin embargo las consecuencias negativas que podrían originar una historia clínica ilegible no se encuentran reportadas. Por ello, en este estudio se buscó determinar la asociación entre la letra ilegible de las interconsultas y las complicaciones hospitalarias en el pabellón de Medicina Interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Materiales y Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo, observacional, transversal, analítico realizado en un Hospital Nacional Hipólito Unanue. Se eligió la legibilidad de la interconsulta como variable respuesta y a las complicaciones hospitalarias como variable pregunta principal. Se usó muestreo por conveniencia de las interconsultas de pacientes en alta médica del día hospitalizados no más de 2 semanas y las Interconsultas de pacientes fallecidos en un tiempo no mayor de 24 horas. Se excluyeron las interconsultas dirigidas a la Asistenta Social. La legibilidad de la interconsulta se evaluó mediante una escala de puntajes, considerándose ilegibles las que obtenía un puntaje menor o igual a 5. Para el análisis se usó STATA versión 13.0. Para el estudio descriptivo se utilizó frecuencias absolutas y relativas. Para el estudio analítico se usó modelos lineales generalizados familia binomial link log. Se consideró estadísticamente significativo un p<0.05. Resultados: Las complicaciones hospitalarias por la ilegibilidad de la interconsulta fueron la prolongación de la estadía hospitalaria (RRa: 2,45; IC 95%: 1,37; 4,41), requerimiento de unidad de cuidados intensivos (RRa: 3,24; IC 95%: 1,02; 10,30), y muerte del paciente (RRa: 4.42; IC 95%: 1,55; 12,65). Conclusión: Las complicaciones hospitalarias por letra ilegible de interconsulta fueron la prolongación de la estadía hospitalaria, el requerimiento de unidad de cuidados intensivos y la muerte del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).