Sistema de transporte y de separación autómata de cuadernillos de evaluación para el sistema de digitalización y registro de calificaciones académicas
Descripción del Articulo
Determina hasta qué punto la automatización de un sistema puede mejorar la eficiencia de los trabajos administrativos en la oficina de registros académicos de la Universidad San Martín de Porres con la mínima participación humana. La presente investigación responde a un estudio cuantitativo y con la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros académicos - Automatización Digitalización de la información 651.5 - Manejo de registros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Determina hasta qué punto la automatización de un sistema puede mejorar la eficiencia de los trabajos administrativos en la oficina de registros académicos de la Universidad San Martín de Porres con la mínima participación humana. La presente investigación responde a un estudio cuantitativo y con la ayuda de un cronómetro se calculó el tiempo que se demora una persona en ingresar las notas de 57 alumnos de un salón de clases a una base de datos de forma tradicional. El tiempo obtenido por el personal administrativo de la USMP fue de 8 segundos por cuadernillo en un caso ideal donde no existe interrupciones y su labor fue constante y los resultados obtenidos luego de aplicar la automatización es de 5.9 segundos por cuadernillo, tiempo que no está condicionado a cambios. Por ende, se obtuvo como resultado que el sistema es efectivo para momentos donde la cantidad de cuadernillos es grande como por ejemplo parciales y finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).