Asociación del estado nutricional con la severidad de las crisis asmáticas en pacientes de 5 a 12 años atendidos en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, durante el 2020 – 2022.
Descripción del Articulo
El asma bronquial es una entidad patológica pulmonar crónica e inflamatoria que se observa en su mayoría en niños, asociándose a una alta morbilidad, mortalidad y costos sanitarios, los cuales tienden a incrementar con la gravedad de las crisis. Es importante indagar los factores que determinan el r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional crisis asmáticas Hospital Carlos Lanfranco La Hoz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | El asma bronquial es una entidad patológica pulmonar crónica e inflamatoria que se observa en su mayoría en niños, asociándose a una alta morbilidad, mortalidad y costos sanitarios, los cuales tienden a incrementar con la gravedad de las crisis. Es importante indagar los factores que determinan el riesgo de exacerbaciones graves, especialmente aquellos que se pueden limitar a través de cambios en el estilo de vida. Existen estudios recientes que han documentado el impacto del estado nutricional del niño en la evolución del asma bronquial, particularmente en la severidad de las crisis. Por ello, es relevante verificar la relación entre estas variables con el fin de consolidar ciertas estrategias de prevención primaria y minorar el impacto negativo de esta entidad patológica en la calidad de vida de la población pediátrica. Esta investigación se lleva a cabo con este propósito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).