Sistema de gestión de eventos deportivos basado en redes sociales, aplicaciones web y móviles

Descripción del Articulo

Presenta el proyecto TUPICHANGA.COM, el cual tiene como objetivo optimizar la forma en cómo se organizan los eventos deportivos amateurs en nuestro país. Todo esto creado en base al concepto de una red social e interactuando con las redes ya existentes. El proyecto tiene como público objetivo a depo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Essenwanger, Victor Humberto, Saavedra Rojas, Gustavo Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Sistemas móviles de comunicación
Industria de programas para Internet
Páginas web
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información
Campeonatos deportivos
384 - Comunicaciones Telecomunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:Presenta el proyecto TUPICHANGA.COM, el cual tiene como objetivo optimizar la forma en cómo se organizan los eventos deportivos amateurs en nuestro país. Todo esto creado en base al concepto de una red social e interactuando con las redes ya existentes. El proyecto tiene como público objetivo a deportistas amateurs y profesionales, y también a los administradores de los recintos deportivos. Ambos compartirán información a través de una herramienta social deportiva utilizando sus distintos servicios, siendo su principal valor el organizar de forma efectiva todo encuentro deportivo y mantener una interacción constante entre deportistas y administradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).