Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con la finalidad de evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza superficial del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1907 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Blanqueadores dentales Peróxido de hidrógeno/uso terapéutico Esmalte dental Erosión de los dientes 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_753339bee723b4072b503131bbc8674f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1907 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Sanchez Gamarra, Vania StephanieSanchez Gamarra, Vania Stephanie2016-05-18T12:06:41Z2016-05-18T12:06:41Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/1907Objetivo: Determinar el efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con la finalidad de evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza superficial del esmalte dental. Se usaron 30 premolares extraídos con fines ortodónticos los cuales fueron seccionados y colocados en un molde circunferencial de 1cm de diámetro por 1cm de espesor rellenándolo con acrílico autopolimerizable de color rojo (15) y azul (15), almacenándolos en frascos estériles debidamente rotulados conteniendo una solución fisiológica isotónica. Se realizó una medida inicial empleando el Microdurómetro BUEHLER MICROMET 2101 en el Laboratorio de Sputtering y Alto Vacío de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería, se aplicó una carga de 100gr durante 30 segundos. Se procedió a medir la indentación para hallar la medida de la microdureza en Kg/mm2. Al grupo 1 se le realizó el clareamiento con Peroxgel MCC y al grupo 2 con Zoom2, al día siguiente se volvió a medir la microdureza superficial del esmalte dental. Resultados: Los datos obtenidos de la microdureza superficial del esmalte para el grupo sometido al agente clareador Peroxgel MCC y Zoom2 presentaron una disminución estadísticamente significativa (234.83 Kgf/mm2) y (196.11 Kgf/mm2) respectivamente, no encontrándose diferencia significativa (p= 0.136) al comparar esta disminución entre los agentes clareadores utilizados en este estudio. Conclusión: Se concluye que el uso de agentes clareadores a base de peróxido de hidrógeno al 25% disminuye significativamente la microdureza del esmalte dental.93 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBlanqueadores dentalesPeróxido de hidrógeno/uso terapéuticoEsmalte dentalErosión de los dientes617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsanchez_gvs.pdfsanchez_gvs.pdfTrabajoapplication/pdf2469946https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/3/sanchez_gvs.pdf2249b50cdb8b24db0782807c14c54c19MD53TEXTsanchez_gvs.pdf.txtsanchez_gvs.pdf.txtExtracted texttext/plain95771https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/4/sanchez_gvs.pdf.txt2a666db385779f219386110da9eaf4d9MD54THUMBNAILsanchez_gvs.pdf.jpgsanchez_gvs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/5/sanchez_gvs.pdf.jpg8b9038e893fbc18cd29068941efaf83dMD5520.500.12727/1907oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19072020-01-03 01:12:42.894REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
title |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
spellingShingle |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental Sanchez Gamarra, Vania Stephanie Blanqueadores dentales Peróxido de hidrógeno/uso terapéutico Esmalte dental Erosión de los dientes 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
title_full |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
title_fullStr |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
title_sort |
Efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez Gamarra, Vania Stephanie |
author |
Sanchez Gamarra, Vania Stephanie |
author_facet |
Sanchez Gamarra, Vania Stephanie |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Gamarra, Vania Stephanie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Blanqueadores dentales Peróxido de hidrógeno/uso terapéutico Esmalte dental Erosión de los dientes |
topic |
Blanqueadores dentales Peróxido de hidrógeno/uso terapéutico Esmalte dental Erosión de los dientes 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo: Determinar el efecto de dos agentes clareadores en base a peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza del esmalte dental. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental con la finalidad de evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 25% sobre la microdureza superficial del esmalte dental. Se usaron 30 premolares extraídos con fines ortodónticos los cuales fueron seccionados y colocados en un molde circunferencial de 1cm de diámetro por 1cm de espesor rellenándolo con acrílico autopolimerizable de color rojo (15) y azul (15), almacenándolos en frascos estériles debidamente rotulados conteniendo una solución fisiológica isotónica. Se realizó una medida inicial empleando el Microdurómetro BUEHLER MICROMET 2101 en el Laboratorio de Sputtering y Alto Vacío de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería, se aplicó una carga de 100gr durante 30 segundos. Se procedió a medir la indentación para hallar la medida de la microdureza en Kg/mm2. Al grupo 1 se le realizó el clareamiento con Peroxgel MCC y al grupo 2 con Zoom2, al día siguiente se volvió a medir la microdureza superficial del esmalte dental. Resultados: Los datos obtenidos de la microdureza superficial del esmalte para el grupo sometido al agente clareador Peroxgel MCC y Zoom2 presentaron una disminución estadísticamente significativa (234.83 Kgf/mm2) y (196.11 Kgf/mm2) respectivamente, no encontrándose diferencia significativa (p= 0.136) al comparar esta disminución entre los agentes clareadores utilizados en este estudio. Conclusión: Se concluye que el uso de agentes clareadores a base de peróxido de hidrógeno al 25% disminuye significativamente la microdureza del esmalte dental. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-18T12:06:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-18T12:06:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1907 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1907 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
93 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/3/sanchez_gvs.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/4/sanchez_gvs.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1907/5/sanchez_gvs.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 2249b50cdb8b24db0782807c14c54c19 2a666db385779f219386110da9eaf4d9 8b9038e893fbc18cd29068941efaf83d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621810432835584 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).