Propuesta de un método para el establecimiento del orden de autoría en estudios observacionales multicéntricos
Descripción del Articulo
Se han incrementado las experiencias exitosas en el desarrollo de estudios multicéntricos (EM), que involucran un mayor número de investigadores. En el momento de la publicación, surgen dos preguntas respecto a la autoría del manuscrito: ¿cómo identificar a aquellos que auténticamente son autores?,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoria Estudios observacionales como asunto Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se han incrementado las experiencias exitosas en el desarrollo de estudios multicéntricos (EM), que involucran un mayor número de investigadores. En el momento de la publicación, surgen dos preguntas respecto a la autoría del manuscrito: ¿cómo identificar a aquellos que auténticamente son autores?, ¿cómo determinar el orden de autoría? . Resolver asertivamente estas preguntas es importante para evitar conflictos; no cometer corrupción o fraude en la autoría; así como para no desanimar a quienes no serían incluidos dentro de los autores, o a quienes no alcanzan un lugar visible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).