Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC
Descripción del Articulo
La presente tesis fue desarrollada en la empresa Corporación DRD Group, dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de madera. El objetivo principal del proyecto fue aumentar la productividad de la empresa utilizando la metodología PHVA. Para ello se realizó un diagnóstico general de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4242 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejoramiento de procesos Productividad industrial Procesos de manufactura Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USMP_74c7f698b7bb2cbe92de5397d149ab33 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4242 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Bocangel Marín, Guillermo AugustoHerbozo Candela, Luis ElvisYañez Quiñones, Carlos AdalbertoYañez Quiñones, Carlos AdalbertoHerbozo Candela, Luis Elvis2019-01-15T08:21:00Z2019-01-15T08:21:00Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4242La presente tesis fue desarrollada en la empresa Corporación DRD Group, dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de madera. El objetivo principal del proyecto fue aumentar la productividad de la empresa utilizando la metodología PHVA. Para ello se realizó un diagnóstico general de la empresa, en las que se utilizaron herramientas para determinar los problemas principales, como la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, el árbol de problemas, entre otros. Una vez definidos los problemas y también las causas raíces, se procedió a cuantificar mediante indicadores el rendimiento de los procesos actuales de la empresa, para establecer una línea base antes de la implementación del proyecto de mejora continua. Luego se formularon los planes de acción y se realizó una evaluación económica financiera para sustentar la viabilidad del proyecto. Al obtener un resultado positivo, se procedió con la ejecución de los planes de acción para atacar las causas raíces de los problemas de la empresa. Finalmente, se estandarizaron los procesos con resultados favorables en sus indicadores y se identificaron las causas de algunos procesos que no alcanzaron su meta, para reformular sus respectivos planes de acción.737 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMejoramiento de procesosProductividad industrialProcesos de manufacturaAdministración de empresasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALherbozo_yanez.pdfherbozo_yanez.pdfTexto completoapplication/pdf25485070https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/1/herbozo_yanez.pdf235d3a2f475c169676fabc4a96b3437eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTherbozo_yanez.pdf.txtherbozo_yanez.pdf.txtExtracted texttext/plain950018https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/3/herbozo_yanez.pdf.txt3a02c0b868ec8f4e829f157d386e0583MD53THUMBNAILherbozo_yanez.pdf.jpgherbozo_yanez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/4/herbozo_yanez.pdf.jpgc9092902e5b88e711a4fbd9077f72eb3MD5420.500.12727/4242oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/42422020-01-03 01:43:24.791REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| title |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| spellingShingle |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC Herbozo Candela, Luis Elvis Mejoramiento de procesos Productividad industrial Procesos de manufactura Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| title_full |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| title_fullStr |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| title_sort |
Diseño de una propuesta de mejora continua aplicando la metodología PHVA en la empresa Corporación DRD Group SAC |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Yañez Quiñones, Carlos Adalberto Herbozo Candela, Luis Elvis |
| author |
Herbozo Candela, Luis Elvis |
| author_facet |
Herbozo Candela, Luis Elvis Yañez Quiñones, Carlos Adalberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Yañez Quiñones, Carlos Adalberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocangel Marín, Guillermo Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herbozo Candela, Luis Elvis Yañez Quiñones, Carlos Adalberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de procesos Productividad industrial Procesos de manufactura Administración de empresas Planificación estratégica |
| topic |
Mejoramiento de procesos Productividad industrial Procesos de manufactura Administración de empresas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis fue desarrollada en la empresa Corporación DRD Group, dedicada a la fabricación y comercialización de muebles de madera. El objetivo principal del proyecto fue aumentar la productividad de la empresa utilizando la metodología PHVA. Para ello se realizó un diagnóstico general de la empresa, en las que se utilizaron herramientas para determinar los problemas principales, como la lluvia de ideas, el diagrama de Ishikawa, el árbol de problemas, entre otros. Una vez definidos los problemas y también las causas raíces, se procedió a cuantificar mediante indicadores el rendimiento de los procesos actuales de la empresa, para establecer una línea base antes de la implementación del proyecto de mejora continua. Luego se formularon los planes de acción y se realizó una evaluación económica financiera para sustentar la viabilidad del proyecto. Al obtener un resultado positivo, se procedió con la ejecución de los planes de acción para atacar las causas raíces de los problemas de la empresa. Finalmente, se estandarizaron los procesos con resultados favorables en sus indicadores y se identificaron las causas de algunos procesos que no alcanzaron su meta, para reformular sus respectivos planes de acción. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-15T08:21:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-15T08:21:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4242 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4242 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
737 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/1/herbozo_yanez.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/3/herbozo_yanez.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4242/4/herbozo_yanez.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
235d3a2f475c169676fabc4a96b3437e 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 3a02c0b868ec8f4e829f157d386e0583 c9092902e5b88e711a4fbd9077f72eb3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524594435489792 |
| score |
12.656408 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).